Alcobendas es Hispanidad
Por la cultura: del tú y el yo al nosotros
Nace desde el objetivo de ofrecer a los residentes y no residentes en nuestro municipio, una visión diferente de la cultura de los países iberoamericanos desde el arte, la música, la danza, la gastronomía y la artesanía. Un viaje al lugar del otro, que te invite a descubrir todo aquello que nos une.
Alcobendas ya es una ciudad multicultural, lo que le otorga una gran riqueza humana. Ahora, nuestro reto es darle visibilidad y conseguir un diálogo horizontal entre todos ciudadanos para avanzar en ese camino hacia la Interculturalidad.
Así, el festival, se desarrollará en varios bloques:
Música y danza
Uno de los ejes centrales del festival Alcobendas es Hispanidad será un gran desfile que partirá de la Plaza Mayor, que recorrerá las calles de la ciudad y en el cual participarán más de 600 personas de multitud de países. Será toda una fiesta de color, música y alegría con pasacalles, trajes típicos, danza, batucada… a través de un recorrido que tendrá como punto final La Esfera.
Por otra parte, el día antes, el 11 de octubre, está prevista la actuación del Ballet Studio 5 junto con la compañía de la cantante colombiana Tete Quijano. Música en vivo. Un espectáculo mágico y de color, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.
Artesanía y gastronomía
En torno a la celebración, habrá otras propuestas interculturales como un encuentro y exhibición de obras de artesanos hispanoamericanos y artistas locales en Valdelasfuentes. El encuentro estará amenizado con espectáculos de danza, cuenta cuentos, talleres y una exhibición de procesos de bordado de la comuna de Llano Grande orientados a la interculturalidad a que todos los vecinos de Alcobendas y municipios cercarnos, puedan disfrutar con actividades para toda la familia.
Por otra parte, en el mismo espacio, también se desarrollará una exhibición y degustación de comida internacional, café, frutas exóticas, chocolate premium. Habrá cerca de una veintena casetas con oferta gastronómica de multitud de países; una cocina abierta en la explanada de Valdelasfuentes y la participación del Chef, Miguel Monar, referente de la cocina internacional que mostrará recetas ancestrales en un showcooking y exhibirá técnicas de filtrado de café con productos latinoamericanos.
Deporte
El polideportivo de Valdelasfuentes acogerá la exhibición de un torneo rápido de ecuavoley. Aunque su origen no es certero, esta práctica deportiva se remonta a la época prehispánica en donde se practicaba un juego en un campo rectangular muy parecido a la pelota maya, otros mencionan influencia española con la práctica un deporte popular en España que principalmente se jugaba en fiestas religiosas católicas en cada comarca o pueblo.