Pacto Social por el Fin de la Violencia contra la Mujer
El Pacto Social por el fin de la Violencia contra la Mujer tiene como finalidad “vincular a toda la sociedad para conseguir un rechazo a la violencia machista, fomentar modelos alternativos de convivencia basados en el respeto y la igualdad, así como promover una cultura de paz, para llegar a una tolerancia cero en la violencia contra las mujeres”. El Ayuntamiento de Alcobendas te invita a la adhesión a este Pacto: “Porque la violencia contra la mujer es un problema colectivo” .
Acciones
Rechazo denuncia y condena de la violencia machista
- Acudir a las concentraciones de repulsa del Ayuntamiento cuando hay una víctima de VG.
- Romper el silencio cómplice alzar la voz y denunciar cualquier acto discriminatorio por razón de género en las relaciones diarias
- Rechazar comentarios sexistas así como actos de micromachismos
Prevención y sensibilización contra la violencia machista
- Participar en las actuaciones de sensibilización / formación y prevención en materia de igualdad y prevención de la violencia hacia las mujeres que el Ayuntamiento y otras instituciones organicen
- Trasladar el conocimiento adquirido a otras personas asociaciones y colectivos identificándonos como “Mensajeros de la Igualdad”
- Programar y desarrollar actividades de sensibilización y prevención en los centros escolares tanto a propuesta del Ayuntamiento como de la propia comunidad educativa (talleres teatro pedagógico..)
- Incorporar la perspectiva de género en todos los ámbitos de actuación (profesional familiar educativo social y político) tomando conciencia del impacto real de la violencia machista en la vida cotidiana.
Difusión de los recursos materiales acciones y medidas que favorezcan la erradicación de la Violencia contra la Mujer
- Difundir el Pacto Social por el Fin de la Violencia contra la Mujer utilizando todos los canales de comunicación WhatsApp Facebook Twitter…
- Difundir los servicios recursos y materiales documentales que ayuden a identificar la violencia contra las mujeres.
Promoción de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres
- Utilizar el lenguaje inclusivo que favorezca la desaparición del los estereotipos de género
- Fomentar acciones que garanticen la Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral especialmente en lo que a la Igualdad salarial acceso al empleo y techo de cristal ser refiere.
- Ejercer un consumo responsable y con una actitud crítica de todo aquello que conlleve desigualdad de género (prostitución música publicidad…)
Ayuda a las víctimas de violencia de género
- Orientar y/o acompañar hacia los servicios de atención a las víctimas de violencia de género
Recursos documentales
RECURSOS GENERALES
1. Estrategias y normativa
- Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Adoptada y abierta a la firma y ratificación, o adhesión, por la Asamblea General en su resolución 34/180, de 18 de diciembre de 1979
- Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
- Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid
- Estrategia Madrileña contra la Violencia de Género 2016-2021
2. Cifras
- La violencia sobre la mujer en la estadística judicial - Consejo General del Poder Judicial
- Mujeres en Cifras – Violencia (Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades)
- Feminicidios
3. Encuestas
- Macroencuesta de violencia contra la mujer 2019
- Percepción de la violencia de género en la adolescencia y la juventud
4. Recursos web
- Por una sociedad libre de violencia de género
- Aplicación "LIBRES"
- Mi novio me controla lo normal: Blog para chicas confundidas por el amor que quieren desconfundirse
5. Memoria del Pacto Social por el fin de la violencia contra la mujer 2023
RECURSOS PARA LAS ACCIONES
1. Consumo responsable
- La revolución de los cuidados / Ivana Mollo; Leticia Navarro. - Madrid : Fundación InteRed, 2012
- Crecer jugando: guía práctica para madres, padres y profesorado. - Zaragoza: Instituto Aragonés de la Mujer, 2005
- La publicidad también juega: campaña del juego y el juguete no sexista, no violento / Carolina Alonso Hernández. - Instituto Andaluz de la Mujer, 2007
- Juguetes y género. - Fundación Crecer Jugando
- Juegos y juguetes para la Igualdad Guía didáctica para una Educación No Sexista dirigida a madres y padres.- 2009
2. Prevención y sensibilización
- Calendario Prevención y Sensibilización de Violencia de Género en Institutos
- Orientar y/o acompañar hacia los servicios de atención a las víctimas de violencia de género
RECURSOS PARA LAS MESAS TÉCNICAS
- Aplicación de la perspectiva de género en la intervención social
- Consumo, Sinhogarismo y Género
- Violencia estética y gordofobia
- Violencia machista 2023
- Desinformación de género
- Mujeres olvidadas. Machismo y violencia de género en mujeres mayores de 65 años
- Prevención y detección de violencia de género en edades tempranas
- Normalización de la violencia en las apps para ligar
- Memoria 2022 de actuaciones del Pacto Social por el fin de la Violencia contra la Mujer
- Memoria Mesas Técnicas 2022
- Infancia y violencia de género
- Destapando los mitos sobre la ley de violencia de género
- Informe Pacto contra la violencia de género 2021
- Economía feminista
- Sexualidad
- Memoria 2020 de actuaciones del Pacto Social por el fin de la Violencia contra la Mujer
- Violencia simbólica y medios de comunicación
- La violencia en datos
- Contenidos de la reunión del 6 de marzo de 2018
- Intervención Profesional ante la Violencia de Género
- Real Decreto ley 9 2018 de 3 de agosto de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género
- Lenguaje inclusivo en la Administración
- Aprendiendo de esta crisis: valorando los cuidados
- Mujeres y crisis
- La pandemia tras las gafas violetas
- Violencia y adolescentes. Prevención
- Violencia y adolescentes. Intervención
- Crisis de cuidados
- Introduccion Ecofeminismo
- Presentacion Ecofeminismo
- Propuestas Ecofeministas
- Patriarcalitest
- Urbanismo feminista
- Las mujeres en el mundo
- Orientación Laboral con perspectiva de Género febrero 2024
JORNADA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 16-11-2018
- Programa
- Ponencia: Barcos y corazones : Las sutilezas del patriarcado en la transmisión de valores que alimentan la violencia de género.
- Ponencia: "Patología benigna" de mama: ¿Estamos todas enfermas o qué?
- Ponencia: Mujeres Mayores. Género y Envejecimiento Las violencias invisibles
Más información
Noticias
-
Talleres a pie de aula en Alcobendas para aprender a detectar la violencia de género
-
En Alcobendas desmontan creencias erróneas sobre violencia de género y menores de edad
-
"No es no", también en las fiestas de San Isidro de Alcobendas
-
Alcobendas suma 67 adhesiones a su pacto social contra la violencia machista
-
Los chavales de ‘Akuario' graban un vídeo contra la violencia hacia las mujeres
-
Descubre qué es el Pacto Social contra la Violencia de Género de Alcobendas
-
Cadena de homenajes a las mujeres en las redes sociales municipales de Alcobendas
-
Alcobendas lanza una campaña para extirpar el virus de la violencia machista
-
Alcobendas pone en marcha el Pacto por el fin de la Violencia contra la Mujer
-
Alcobendas.- Comienza a funcionar el Pacto Social por el Fin de la Violencia contra la Mujer
-
Alcobendas impulsa Pacto Social por el Fin de la Violencia Contra la Mujer