Icono Lupa
Educación
Educación

Centro Psicopedagógico Municipal

Volver Atrás

Centro Psicopedagógico de Alcobendas

El Centro Psicopedagógico Municipal es un servicio gratuito del Ayuntamiento de Alcobendas. 

Su misión es contribuir a promover el bienestar emocional de la población infanto-juvenil de Alcobendas y sus familias, a través de programas preventivos y de ayuda ante las dificultades escolares, emocionales, de relación y familiares en momentos críticos del desarrollo, así como contribuir a prevenir el fracaso escolar y el absentismo.

Servicios principales

Unidad de atención psicológica y pedagógica

Todas las actividades que se desarrollan son gratuitas y se llevan a cabo por personal cualificado (psicólogas o pedagogas). Dirigido a población infantojuvenil y sus familias.


Atención individual

  • Apoyo psicopedagógico ante dificultades relacionadas con la salud emocional: dificultades de conducta, dificultades de adaptación, ansiedad, miedos, baja autoestima, desmotivación, etc. 
  • Apoyo psicopedagógico ante las dificultades relacionadas con la estructura familiar: pérdidas, cambio de lugar de residencia, divorcios, reagrupaciones, reestructuraciones familiares, etc.
  • Atención en coordinación con los Centros de Educación Infantil, Primaria e  Institutos de Educación Secundaria del municipio y los recursos municipales del Ayuntamiento de Alcobendas.
     

Programas preventivos:

Se realiza una valoración emocional de la población escolar en momentos claves del desarrollo, al inicio de las siguientes etapas educativas (1º Educación Primaria, 1º ESO y 1º Bachillerato), con el objetivo de detectar precozmente indicadores de riesgo y posibles dificultades evolutivas, sociales, familiares o emocionales.

Actividades grupales

  • Dirigidas a padres y madres con inquietudes sobre la crianza de sus hijos en diferentes momentos del desarrollo. 
     
    • Grupos de padres y madres  con hijos e hijas de 0 a 3 años. Grupos de padres y madres con hijos e hijas  en infantil y primaria. Grupos de padres y madres  con hijos e hijas adolescentes. En los grupos  se abordan diferentes temas y se comparten experiencias guiados por una psicóloga.
       
      • Etapas del desarrollo evolutivo, desde el aspecto cognitivo, moral, social, sexual, etc.
      • Relación entre familias y centros educativos.
      • Convivencia familiar: límites y normas.
      • Relaciones entre iguales.
      • Relaciones entre hermanas y hermanos, celos.
      • Estilos y roles en la crianza.
      • Rendimiento escolar.
      • Inteligencia emocional.
      • Estrategias educativas ante el uso de la TIC.
      • Todos aquellos temas de interés para el grupo.
         
    • Grupos para padres y madres separados o divorciados. Grupos para padres y madres con familias  reconstituidas.
       
      • Dificultades de adaptación de las familias  al nuevo estilo de vida.
      • Conflictos de lealtades.
      • Qué información dar a los hijos e hijas en cada momento.
      • Convivir con los diferentes modelos educativos.
      • La crianza de los hijos.
      • Familias reconstituidas.
      • Todos aquellos temas de interés para el grupo.
         
  • Actividades sobre temas específicos de interés:
    • “El uso de las nuevas tecnologías y el neurodesarrollo” (0 a 3 años).
    • “Primeras experiencias con las TIC” (4 a 12 años).
    • “Hay vida más allá del Fortnite” (adolescencia).
       
  • Dirigidas a alumnado de diferentes edades. Se desarrollan actividades grupales, en coordinación con los centros educativos, para trabajar distintos aspectos.
     
    • Talleres para niños, niñas y adolescentes.
       
      • “Promoción del buen trato entre iguales”.
      • “En redes, no enredes”, para trabajar el buen uso de las redes sociales.
      • “La inteligencia emocional a través del juego”.
      • “Mindfulness”.
      • “Manejo de la ansiedad ante los exámenes”.
      • Otros grupos  a demanda de los equipos docentes 

Programas

Te puede interesar

¡No te pierdas ninguna de nuestras notificaciones!

Me gustaría recibir la siguiente información municipal a través de este canal:

Para dejar de recibir alertas, utiliza este botón

Si en algún momento deseas cambiar las preferencias de tus notificaciones puedes hacerlo en el pie de la página

Cerrar
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error