Itinerario para emprendedores.
Asesoramiento para la creación de empresas. Plan de empresa
Asesoramiento para la creación de empresas
Asesoramiento continuado a personas con ideas o proyectos empresariales ofreciéndoles una información personalizada sobre la constitución y puesta en marcha de su empresa o negocio, apoyo para la solicitud de subvenciones y ayudas, así como para la elaboración del proyecto o plan de empresa.
Los servicios que se prestan a todas aquellas personas que quieren iniciar una actividad económica, son los siguientes:
- Información sobre las diferentes formas jurídicas vigentes en el ordenamiento jurídico mercantil para la puesta en marcha de una actividad económica. Características de cada una de ella: marco legal, aspectos mercantiles más importantes, ventajas fiscales, aspectos contables, sistemas de tramitación, normativa aplicable, etc.
- Información sobre las ayudas públicas a la creación de empresas aplicables al proyecto.
- Información sobre el régimen de Seguridad Social aplicable, criterios de adscripción, afiliación, cotización, etc.
- Tutorización del plan de empresa que permita mostrar la viabilidad de la idea empresarial.
- Acompañamiento técnico a emprendedores/as con el fin de que su proyecto se consolide en el mercado y sean generadores de nuevos empleos. Este acompañamiento consiste en proporcionar información cualificada, sobre oportunidades, huecos de mercado y recursos ociosos, asesoramiento sobre posibles subvenciones y/o ayudas, tramitación para la puesta en marcha, elección de forma jurídica, planes de viabilidad.
- Realización de la tramitación para la constitución de empresas con las formas jurídicas Sociedad Limitada y Sociedad Limitada Nueva Empresa, mediante el sistema de tramitación telemática desarrollado por la Dirección General de Política de Pyme y utilizando el DUE.
Sesiones Informativas para la Motivación al Autoempleo
Información general sobre temas de interés para las personas que tienen inquietudes y proyectos de autoempleo, tales como: financiación, fiscalidad, programas de ayudas, contratación laboral, internacionalización, investigación, desarrollo tecnológico e innovación, cooperación empresarial, etc.
Plan de empresa
Es una de las partes más importantes a tener en cuenta cuando se comienza la creación de una nueva empresa. Aquí puedes obtener nuestra plantilla del plan de empresa.Para la elaboración de un Plan de Empresa completo, es necesario incluir información relativa a financiación, inversiones, ventas, etc. Para ello, ponemos a tu disposición una Tabla Económico - Financiera con la que puedes realizar estos cálculos.
Ayuda tablas financieras
El objetivo es ayudarle a cumplimentar los datos del Plan Económico-Financiero de su Plan de Empresa.
El documento Excel incluye hojas para la Introducción de datos y otras hojas denominadas Documentos Finales que se generan automáticamente a partir de los datos de entrada y que nos permiten estimar el rendimiento y desempeño de nuestro proyecto.
Una vez introducidos los datos de su proyecto en las Hojas de Introducción de datos deberá copiar y pegar las tablas de Documentos Finales en el Punto 9 de la Plantilla del Plan de Empresa.
El usuario debe rellenar solo las celdas de color amarillo el resto de celdas, que contienen fórmulas, han sido bloqueadas.
1. Recursos Financieros
En este apartado introduciremos todos los recursos financieros con los que cuenta la empresa para su operativa. Estos recursos pueden proceder tanto de aportaciones monetarias o de bienes que realicen los socios y promotores del proyecto como de préstamos concedidos por entidades bancarias.
2. Ventas
Tu proyecto ha de generar un nivel de ventas suficiente para que puedas recuperar tu inversión y conseguir una rentabilidad adecuada para los recursos financieros comprometidos.
En este apartado se indicará nuestra mejor estimación posible sobre el volumen de ventas esperado mensualmente a lo largo de los 3 primeros años de proyecto.
3. Gastos
En este apartado introduciremos todos los gastos operativos en los que incurrirá nuestro proyecto empresarial para su desarrollo. Los gastos procederán principalmente del consumo de existencias necesarias para la elaboración de nuestros productos, de los sueldos del personal que trabajen en el proyecto.
Adicionalmente indicaremos otros gastos de explotación (energía, alquileres, tributos,...) que pueden no ser partidas esenciales pero que no debemos olvidar para realizar un aálisis completo del proyecto.
4. Documentos Finales
Utilizando nuestros datos de entrada, la aplicación Excel generará datos de salida esenciales para el análisis de la viabilidad económica-financiera de nuestro proyecto. Estos datos de salida se encuentran en las correspondientes hojas de Documentos Finalesue debemos copiar y pegar en el Apartado 9 de nuestra plantilla de Plan de Empresa. En concreto los documentos a pegar son:
- Plan de inversiones
- Plan de financiación
- Presupuesto de Tesorería
- Cuenta de Pérdidas y
- Ganancias y Balance de situación