Rondalla
¿Qué es?
Es una agrupación musical que interpretan canciones populares con instrumentos de pulso y púa (Bandurria, Laúd, Guitarra o similares), generalmente acompañados de castañuelas, panderetas, claves y otros instrumentos de percusión.
Su origen es popular pues su principal función era la “ronda española” en la que se cantaban serenatas nocturnas. Aunque también se pueden interpretar obras del repertorio clásico, o cualquier estilo.
Objetivos
- Crear un ambiente cercano y de confianza en el aula.
- Conocer y trabajar los diferentes ejes transversales de la música: ritmo, melodía, armonía, timbre, dinámica, etc…dentro del contexto de la música en grupo.
- Aprender a seguir un pulso comúna lo largo de una obra.
- Habituarse a escuchar las distintas voces de la obra y diferenciarlas.
- Diferenciar los distintos planos sonoros a la hora de destacar o acompañar la melodía.
- Conocer e interpretar repertorio típico de rondalla, así como música de otros estilos y épocas, adaptadas a su nivel.
- Disfrutar de la música en grupo mientras la trabajamos.
- Enriquecer la relación afectiva entre ellos a través de las vivencias en el aula.
- Valorar la atención mental y física para poder usar con más precisión la técnica instrumental y centrarse más en la audicióne interpretaciónde las obras.
- Respetar las opiniones y propuestas de los compañeros.
- Participar en actividades musicales y culturales para interpretar las piezas trabajadas y vivir el disfrute de compartir la música.
Contenidos conceptuales
- Creación de un ambiente cercano entre ellos y el profesor.
- Estudio y comprensiónde los conceptos musicales a utilizar en las obras.
- Estudio y comprensión de los distintos ejes transversales de la música: ritmo, melodía, armonía, etc…
- Audición.
- Análisis de las obras, adaptado a su nivel.
- Trabajo y comprensión de la importancia de los distintos planos sonoros en cada pieza.
- Trabajo del tempo para poder llevar un único pulso todo el grupo.
- Trabajo por voces.
- Trabajo de distintas obras de distintos géneros, épocas, y estilos musicales.
- Participación en actos culturales y musicalespara compartirlo y disfrutarlo.
Contenidos procedimentales
- Sincronización del tempo de todo el grupo.
- Reconocimiento de las diferentes voces de la obra a trabajar.
- Interpretación y trabajo de los ritmos del repertorio a trabajar.
Contenidos actitudinales
- Respeto hacia los compañeros y los profesores.
- Correcto uso y cuidado de los instrumentos y materiales del aula.
- Actitud positiva y participativa hacia las actividades que se planteen en el aula.
- Toma de conciencia de los valores necesarios para trabajar en grupo (tolerancia, respeto, escucha, actitud cooperativa…).
Estrategia metodológicas
- Propiciar un ambiente de confianza y autoestima en el aula.
- Usar un lenguaje positivo y de motivación en las explicaciones de conceptos y demás.
- Atender personalmente a cada uno en sus dudas y consultas.
Materiales
- El propio instrumento: bandurria, laúd, guitarra.
- Atriles.
- Piano