Mañanas abiertas a la danza
¿Qué es?
Este taller pretende dar opción a todas la personas adultas, que por diversos motivos no pueden acudir a clase por la tarde, a tener contacto con el mundo de la Danza, poder aprender y recrearse con coreografías de nuestro folclore, estudiar castañuelas, interpretar con diferentes músicas y estilos, disfrutar moviendo su cuerpo y sus emociones y encontrar un ambiente agradable y acogedor para todos y cada uno de sus componentes.
No hace falta nivel, pero si muchas ganas.
Objetivos
- Crear un grupo que aprenda a moverse , disfrutar, expresarse y divertirse por medio de la Danza.
- Crear un espacio intergeneracional donde todos puedan moverse de acuerdo a sus posibilidades.
- Ponerles en contacto con nuestras danzas (Folclore, flamenco más popular, etc). Improvisar con todo tipo de música y objetos ( telas , aros, picas, etc ).
- Trabajar las técnicas adecuadas que posibiliten un buen aprendizaje en el aula.
- Crear un ambiente en el que todos los alumnos se sientan cómodos, confiados y aceptados, para poder sacar todo su potencial creativo.
- Fomentar la solidaridad y el respeto dentro y fuera del aula.
- Suscitar el interés por aprender a cualquier edad
- Estudiar las castañuelas, si ese fuese su deseo, plantearlo al grupo y que decidan por si mismos.
Contenidos conceptuales
- Reconocer los distintos estilos de danza.
- Adecuar los nombres de los pasos a su ejecución.
- Interpretar los estilos con su carácter diferenciador.
- Localizar en su cuerpo, el eje y el centro de gravedad.
Contenidos procedimentales
- Trabajo corporal adaptado a sus edades y posibilidades, estiramiento, agilidad, apoyo plantar y control del eje central.
- Análisis de los pasos para su comprensión e interiorización.
- Memorización de los pasos, y sus movimientos en el espacio.
- Utilización del espacio en todas sus direcciones
- Ejercicios de manos, muñecas y braceos básicos.
- Estudio de toques de castañuelas, si deciden aprender.
Contenidos actitudinales
- Compartir las experiencias, tanto del aula como de las actuaciones, para poder mejorar y aprender de las compañeras.
- Colaborar en los actos que se propongan en clase, cada uno según sus posibilidades.
- Asumir sus propias limitaciones, sin que ello revierta en su ilusión.
Estrategias metodológicas
- Crear un ambiente acogedor dentro del aula, que posibilite el trabajo tranquilo y constante, adecuándolo a las aptitudes de cada alumno.
- Motivar para participar en el estudio y práctica colectiva, intentando que el grupo se cohexione, y surja un trabajo solidario.
- Crear un espacio de debate donde reflexionar, sobre cualquier apartado de la clase, de las coreografías, o de otros temas de interés para el alumnado.
Materiales
- Picas.
- Mantones.
- Telas.
- Pañuelos.
- Cintas.
- Libros de danza.
- Videos.
- Castañuelas.