Icono Lupa

Búsqueda general

AYTO Bloque de Alertas

Volver Atrás

Resultados de búsqueda

/6201 resultados

Buscar

A continuación, usted puede ver los resultados de su búsqueda:

  • Si ha seleccionado un tipo de contenido, su etiqueta aparecerá resaltada en color.
  • En las etiquetas se indica el número de resultados por tipo de contenido.
  • Si usted pulsa sobre el texto que aparece dentro de la etiqueta, puede ver debajo los registros encontrados para ese tipo de contenido.
  • Si usted pulsa sobre la flecha situada dentro de una etiqueta, se abrirá un buscador específico de ese tipo de contenido.
Aptecype presenta una adaptación de la icónica comedia negra de Joseph Kesselring Arsénico por compasión.
Adaptación de Benito Jiménez. La escritora Sagrario de Alsacia y Lorena va a comunicar a sus excéntricas hermanas que se va de luna de miel con su marido Dioni. Durante la visita descubrirá que sus hermanas no son lo que parecen. Tras averiguar que hay un cadáver dentro de la casa, intentará ayudar a sus hermanas a solucionar tal entuerto.  Pero la policía, una hermanastra delincuente, junto con su socia, complicarán aún más el problema en el que se encuentran. 
Land Art es una actividad que se realizará en el Arroyo de la Vega, abierta a todos los vecinos y vecinas, en torno al arte y la creatividad.

Recorrido por los distintos estilos que conforman el arte en la Edad Media española.

ara mayores de 16 años.
En este taller en la casa de Asociaciones de Alcobendas, AMIA se ocupa del reciclado, la creatividad y la terapia a traves del arte. Cristina Artaz titulada en pintura y restauración en Florencia o imitacion de marmoles maderas y trampantojos en Bruselas guiara este taller trimestral de reciclaje en el que destacara el uso de alambre y papel 
Pintura sobre madera, cristal, metal, tela, paraguas y abanicos pintados a mano alzada, pastas modelables, tejas de apañe, trabajos con servilletas, cuadros, velas decoradas, estaño.
Dirigido a mujeres y hombres.
Curso anual.
Desde el teatro queremos reivindicar las necesidades de la sociedad de nuestro tiempo y una de ellas es sin duda el espacio que ocupa la mujer. Con una manualidad sencilla de nuestra vulva abordaremos cómo percibimos nuestro propio aparato femenino y de qué manera nos relacionamos con él. Mientras dejamos que sequen, leeremos textos teatrales posdramáticos de mujeres que han querido transformar desde la escena y aportar su visión de feminidad. ¿Cuál es la tuya?.
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error