Icono Lupa

Búsqueda general

AYTO Bloque de Alertas

Volver Atrás

Resultados de búsqueda

/6296 resultados

Buscar

A continuación, usted puede ver los resultados de su búsqueda:

  • Si ha seleccionado un tipo de contenido, su etiqueta aparecerá resaltada en color.
  • En las etiquetas se indica el número de resultados por tipo de contenido.
  • Si usted pulsa sobre el texto que aparece dentro de la etiqueta, puede ver debajo los registros encontrados para ese tipo de contenido.
  • Si usted pulsa sobre la flecha situada dentro de una etiqueta, se abrirá un buscador específico de ese tipo de contenido.
Una exposición digital de la Colección Telefónica. Inauguración miércoles 13 de septiembre  a las a las 19:30 h en el Centro de Arte Alcobendas.
Exposición que muestra los trabajos realizados en el IX Concurso de Pintura Rápida al Aire libre. Organiza: Artistas del Pueblo y A Contraluz.
En los últimos años el objeto de estudio del trabajo de Belén Mazuecos (Granada, 1978) ha sido la propia fragilidad del sistema del arte, abordándolo desde un enfoque antropológico. En él se equipara el proceso de pintar o dibujar a la escritura transcribiendo los datos recolectados en el campo artístico con una caligrafía propia, generando un pseudo-documento donde realidad y autoficción se entremezclan.
Sala Polivalente “El Cubo”, Av. Magia, 4. José G. Alonso Rozas con 25 estampaciones a una sola tinta, conmemora los 25 años del fallecimiento de Oswaldo Guayasamín, pintor ecuatoriano que se inspiró en la sociedad de su país para mostrar los problemas sociales a través de un estilo pictórico expresionista, heredero de la tradición de las Pinturas Negras de Goya.
Del 16 de octubre al 18 de noviembre. Centro Cultural Pablo Iglesias. Hall.   Explora la magia de la noche a través de una serie de impresionantes fotografías nocturnas.
En el Paseo de Valdelasfuentes en el entorno del parque Temático Área del Espacio.   Exposición que pone en relieve a unas mujeres con una luz especial, con la intención de que sean todas ellas un faro para nuestras vidas, una fuente de inspiración y motivación para todas las personas”.   Dirigido a toda la población.
Inauguración jueves 30 de marzo 18:00 h   A poco de fallecer mi madre y maestra Olga Ramos (el 25 de agosto de 2005) empecé a rescatar los objetos que la habían acompañado a lo largo de su vida artística. Desde entonces, muchas personas han venido a ver esta colección privada que yo he dado en llamar el “Museo de Olga Ramos”.
Enseñaremos a los ciudadanos a tener en condiciones a sus canarios, para mejorar su bienestar dentro de sus viviendas y 
Exposición ornitológica dentro de los actos de San Isidro 2025, en el Aula de Educación Ambiental.
Exposición Personas mayores, personas diversas, personas capaces - 2020
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error