¿Cómo pago una multa? (en período de pago voluntario).
NOTIFICADA EN DOMICILIO
Si ha recibido la notificación en el domicilio puede pagarla por:
- Giro postal
- Transferencia
- Banco
- Web (con el número de expediente). NO es necesario certificado electrónico.
NOTIFICADA EN EL ACTO
Si se lo han notificado en el acto: Pedir la carta de pago a Departamento de Tráfico.
NOTA: si consta el número de expediente (ejemplo multas PDA) no es necesario que vaya a Tráfico a por la carta de pago. Podría pagar por la web con número de expediente o por banco con el papel que le ha entregado el agente.
NO NOTIFICADO TODAVÍA (AUSENTE)
Se ha dejado en el parabrisas un boletín con el concepto “ausente”.
Puede esperar a recibir la notificación en el domicilio, o puede adelantarse solicitando en Departamento de Tráfico el número de expediente o la carta de pago.
NOTA: en el caso de multas de la ORA la única opción es esperar la notificación.
¿Cuál es el plazo voluntario para el pago de una multa de tráfico?
20 días naturales desde la notificación.
No puedo pagar con la notificación que he recibido.
Debe contactar con Departamento de Tráfico.
¿Puedo pagar de forma fraccionada o puedo aplazar el pago de una multa?
NO cuando está en voluntaria.
SÍ cuando ha llegado a ejecutiva. Consultar con Recaudación.
Quiero una relación de mis multas que se tramitan en periodo voluntario y que están pendientes de pago.
Si pago una multa con la bonificación ¿puedo presentar alguna reclamación?
NO.
He pagado una multa y ahora recibo una notificación de resolución sancionadora ¿Por qué?
Cuando la sanción conlleva retirada de puntos, es obligatorio notificarla, aunque ya esté abonada.
¿Puedo pagar una multa del Servicio de Estacionamiento Regulado con el aviso del parabrisas?
NO. Debe esperar a recibir la notificación en su domicilio.
¿Cómo facilito los datos del conductor?
En la web, o mediante instancia general, o en las Oficinas del Servicio de Atención Ciudadana.
¿Cómo puedo ver un expediente?
Puede solicitar copia del expediente mediante instancia general.
He cambiado de domicilio, ¿Qué tengo que hacer?
Debe comunicarlo a la DGT.
En las Oficinas del Servicio de Atención Ciudadana pueden realizar este trámite por usted, siempre que esté empadronado/a en Alcobendas.
He recibido una multa y el coche yo no lo tengo porque lo vendí. ¿Qué puedo hacer?
Debe presentar una instancia general, aportando la documentación acreditativa de la transferencia del vehículo.
¿Cómo solicitar la devolución del importe de una multa de tráfico pagada indebidamente?
Debe solicitarlo mediante instancia general, alegando lo que proceda, y aportando el número de cuenta bancaria para, si procede, realizar la devolución.
La grúa se ha llevado mi vehículo. ¿Cómo debo actuar?
Debe acudir al Depósito Municipal de Vehículos cuando antes para que no se generen más tasas diarias.
Por otra parte, ha de tener en cuenta que, paralelamente, se tramitará la denuncia correspondiente a la infracción cometida. Debe esperar a recibir la notificación de dicha denuncia.
He recibido una notificación de la Recaudación Municipal, o el banco me ha embargado por una multa, y hasta ahora no había tenido conocimiento de la multa.
Debe contactar con Recaudación Municipal para obtener información del expediente.
¿Puedo pagar una multa que conlleve pérdida de puntos en el permiso de conducción?
Sí, si es una persona física.
Las personas jurídicas tienen obligación de identificar al conductor, siempre que la sanción lleve aparejada pérdida de puntos. En caso de no realizar dicha identificación, se sancionará a la empresa por una cuantía superior.
Si estoy en el extranjero, ¿Cómo puedo pagar una multa?
SÍ, con el número de expediente, en la página web, o mediante transferencia al número de cuenta ES63 2100 3177 8013 0018 0358.