
Arte marcial japonés, sin competición, que pretende armonizar una agresión o situación de conflicto, uniéndose a ella, sin poner oposición. Para ello se debería buscar unificar la mente, el cuerpo y el espíritu. En el Aikido se busca el crecimiento y enriquecimiento personal, moral y espiritual bajo el principio de valoración mutua y no de la afirmación de uno en detrimento del otro. Por muy fuerte que se sea, siempre habrá alguien más fuerte o pasarán los años y la fuerza física se irá con ellos; es por ello que se debería buscar la firmeza interior que no depende de la fuerza física, los años o el sexo. Por tanto, el Aikido es apto tanto para mujeres como para hombres, y tanto para niñas como para niños, no siendo necesario tener una especial condición física.
La asociación, por tanto, se dirige a la difusión de la práctica del Aikido siguiendo la tradición y etiqueta japonesa y basándose en el programa de la Aikikai Foundation Hombu Dojo de Tokio.
Fecha de actualización: 30/09/2022