
De Jorge Amich y Tercer Acto Alcobendas, a partir del relato de Jean Giono El hombre que plantaba árboles.
Esta comedia parece que va a llegar al final antes de empezar.
Estamos en el local de un grupo de teatro, su director está harto de esperar a sus actrices y está a punto de suspender el ensayo… pero al final, llegan las actrices y empiezan a ensayar: Una joven precaria ha quedado con su mejor amiga en su micropiso para ver juntas la gran final del campeonato mundial del deporte que más les gusta, su deporte rey… De repente, se suspende la
retransmisión del partido…¿Pero qué es esto? ¿Se habrá acabado la función? ¿Es este su final?… Espera, espera, ha aparecido
un libro: El hombre que plantaba árboles de Jean Giono.
Las dos amigas, finalmente, como se han quedado sin final del mundial, empiezan a leer el libro… ¿Lo leerán hasta el final? Y después, ¿qué pasará?
El hombre que plantaba árboles. Este breve relato de Giono ha sido traducido a casi todas las lenguas del planeta. Además, ha sido escenificado,adaptado para la ficción sonora o audiovisual y versionado para el cómic. Y también ha sido continuado en la realidad por numerosos colectivos o individualidades en los cinco continentes.
Escrito y puesto en escena por Jorge Amich y Tercer Acto Alcobendas a partir de una idea de Jorge Amich.
Intérpretes: Carmina Fernández, Antonio Navarro y Olga Sanz.
Escenografía, vestuario, iluminación y sonido: Jorge Amich y Tercer Acto Alcobendas.
Producción y diseño gráfico: Tercer Acto Alcobendas.
Dramaturgia y dirección: Jorge Amich.