Icono Lupa

Inscripciones en Cursos de la Casa de la Mujer

AYTO Bloque de Alertas

Volver Atrás
datos-abiertos
Icono compartir-rrss
Icono descargar
Icono Calendario
Inscripciones en Cursos de la Casa de la Mujer
Descripción

Fechas de inscripción:

1º trimestre 2025: 28 de enero para empadronadas, 30 de enero para no empadronadas

2º trimestre 2025: 11 de marzo para empadronadas, 13 de marzo para no empadronadas

3º trimestre 2025: 10 de septiembre para empadronadas, 12 de septiembre para no empadronadas 

Se anularán aquellos cursos que no tengan cubiertas un 50% de las plazas.


FORMAS DE PAGO

Según las ordenanzas municipales que regulan los precios públicos:
Para los cursos superiores a cuatro meses, el precio establecido es el del curso escolar completo. Se abonará en tres recibos: el primero, en el momento de la inscripción, y los dos siguientes, en los primeros días de abril y septiembre.
Se procederá a dar de baja en las actividades de carácter gratuito en que estén matriculadas a todas aquellas personas que por motivos no justificados legalmente (enfermedad, trabajo, situación familiar grave) no acudan a la actividad dos veces (de frecuencia un día/semana) y cuatro veces (de  frecuencia dos o más días/semana), ofertándose inmediatamente como vacante. Esta baja de oficio por parte del Ayuntamiento de Alcobendas se comunicará la persona interesada por escrito, informándole de que no podrá asistir a clase a partir de la fecha.

BAJAS

En caso de baja definitiva en alguna actividad, se deberá avisar por teléfono llamando al 010 desde Alcobendas (coste de llamada según su operadora de telefonía) o 91 296 90 88 (desde dispositivos móviles o desde fuera de Alcobendas), dos días hábiles antes del inicio de la actividad de ese trimestre o mes. Se devolverá el importe abonado menos 12 euros, que se reservan para sufragar gastos del proceso administrativo. El impago de un recibo significa la baja automática del servicio.

DEVOLUCIONES

Una vez iniciada la actividad, solo se devolverá parte de las cuotas trimestrales pagadas por anticipado cuando se solicite la baja por escrito y esta se base en circunstancias ajenas a su voluntad (situación de desempleo sin prestación, enfermedad grave o prolongada, traslado de domicilio a otros municipios, horario laboral incompatible con las clases o situación familiar grave). Las circunstancias que se aleguen como motivo de la baja se  justificarán mediante los correspondientes documentos legales: justificante médico, certificado del padrón, certificado de empresa, etc. El importe a  devolver en estos casos será el siguiente:
• El importe proporcional a dos meses, calculado sobre la cuota trimestral, menos 12 euros, si la baja se produce a lo largo del primer trimestre de que
se trate.
• El importe proporcional a un mes, calculado sobre la cuota trimestral, menos 12 euros, si la baja se produce a lo largo del segundo mes del trimestre de
que se trate.
• Si la baja se produce en el último mes del trimestre, no se devolverá nada.

NORMAS DE MATRICULACIÓN
  • Tener cumplidos 16 años.
  • Aportar datos bancarios para los cursos superiores a tres y cuatro meses.
  • No podrán inscribirse en ningún curso personas que tengan algún recibo pendiente de pago.
  • Si se observara que la persona que realiza los talleres no es la misma que aquella que está inscrita, se anulará la plaza automáticamente.
 
OTROS DATOS DE INTERÉS
  • Los cursos pueden sufrir modificaciones de fechas y horarios. Todos corresponden a enseñanzas no oficiales, por lo que no culminan con la expedición de un diploma o certificado propio.
  • Los contenidos recogidos en cada actividad son orientativos y podrán modificarse adaptándolos al nivel de las personas que participan en ellos.
Unidad responsable:
Universidad Popular
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error