A continuación, usted puede ver los resultados de su búsqueda:
Esta Ordenanza tiene por objeto establecer el régimen jurídico aplicable al funcionamiento e instalación de terrazas y elementos auxiliares, vinculados al servicio de establecimientos hosteleros. Quedan excluidas de la ordenanza, las ocupaciones de terrazas de los recintos feriales y festejos populares que se autoricen con motivo de la celebración de feria, festejos populares, fiestas patronales y similares, que se regirán bien por su normativa municipal u otra sectorial que contenga una regulación más específica, bien por su autorización especial.
La Ordenanza municipal para el ahorro en el consumo de agua en las ciudades compromete tanto a los ayuntamientos como a los particulares. Quiénes están obligados: todos los edificios y actividades de nueva construcción y aquellos ya construidos donde realicen obras importantes de remodelación.
El Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas, en su sesión de 24 de abril de 2018, aprobó la Ordenanza Reguladora de la Concesión de Subvenciones para la mejora de la Eficiencia Energética de Viviendas y Edificios Residenciales. Transcurrido el período de información pública de la citada ordenanza, no se formuló alegación alguna, quedó definitivamente adoptado el acuerdo aprobatorio hasta entonces provisional, publicándose en el B.O.C.M. de fecha 7 de septiembre de 2018.
Con posterioridad se han aprobado las siguientes modificaciones:
Ordenanza aprobada el 24 de noviembre de 2015 y que regula los siguientes aspectos:
Esta Ordenanza tiene por objeto armonizar los distintos usos de las vías y los espacios urbanos, incluidos el peatonal, el de circulación y estacionamiento, el transporte de personas, con la especial relevancia del transporte público, y la distribución de mercancías, así como el uso cultural, deportivo y lúdico.
Esta ordenanza deroga la Ordenanza de tráfico y circulación de la ciudad de Alcobendas aprobada 22 de junio de 1998.
El objeto de la presente ordenanza es facilitar el desplazamiento de las personas con discapacidad que presentan movilidad reducida y el estacionamiento de los vehículos en los que se trasladan mediante el otorgamiento de una tarjeta de estacionamiento y establecer las condiciones para su utilización.