Icono Lupa

Búsqueda general

AYTO Bloque de Alertas

Volver Atrás

Resultados de búsqueda

/6282 resultados

Buscar

A continuación, usted puede ver los resultados de su búsqueda:

  • Si ha seleccionado un tipo de contenido, su etiqueta aparecerá resaltada en color.
  • En las etiquetas se indica el número de resultados por tipo de contenido.
  • Si usted pulsa sobre el texto que aparece dentro de la etiqueta, puede ver debajo los registros encontrados para ese tipo de contenido.
  • Si usted pulsa sobre la flecha situada dentro de una etiqueta, se abrirá un buscador específico de ese tipo de contenido.
Impartido por Jesús Palomar, profesor de Filosofía. El tema de discusión y debate será “La democracia moderna". La democracia moderna se presenta como un sistema político que busca garantizar la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones que afectan sus vidas. Sin embargo, este concepto, que se basa en principios de igualdad, libertad y justicia, enfrenta desafíos significativos en el contexto actual.
Dirigido por Jesús Palomar, profesor de Filosofía. El tema de discusión y debate será “Lo religioso y el origen de la cultura". En esta convocatoria se intentarán resolver cuestiones como: ¿la religión es algo contingente y accidental o es un factor necesario para el nacimiento y desarrollo de la cultura?, ¿la cultura nace y se desarrolla gracias a la religión o a pesar de ella? Mayores de 16 años.
Impartido por Jesús Palomar, profesor de Filosofía. El tema de discusión y debate será “¿Pueden pensar las máquinas?”.
Impartido por Jesús Palomar, profesor de Filosofía. ¿Qué es la belleza? ¿Podemos definirla con precisión? ¿Es objetiva, como una operación matemática, o subjetiva, como una preferencia personal? ¿Depende de la cultura o es universal? ¿Existe realmente o es una construcción de nuestra mente? Preguntas como estas se plantearán en nuestro último Diálogo Filosófico de la temporada, como siempre guiado por nuestro filósofo de cabecera, Jesús Palomar. Mayores de 16 años.

Curso de dibujo en el que se enseñan y practican todos los elementos del dibujo abarcando el encuadre, el encaje, la composición, la proporción, el trazo, el claroscuro y la expresión, entre otros. Se imparte el uso de los distintos materiales del dibujo como el grafito, carboncillo, barras, pastel, tintas y la acuarela entre ellos, aplicados a todos los temas del dibujo que son el retrato, la figura , el paisaje, las naturalezas muertas y las temáticas libres.

Digitalización de documentos El Archivo Municipal como servicio encargado de custodiar la memoria colectiva tiene la responsabilidad no solo de difundir su patrimonio para los usuarios actuales, sino de preservarlo para generaciones futuras haciéndolo accesible.
A partir del martes 4 de febrero vuelve a las cuatro Mediatecas de la ciudad la habitual sesión semanal de dinamización y animación a la lectura para los  más jóvenes lectores, de 3 a 7 años de edad. A las 17:30 horas y con entrada libre hasta completar aforo, las sesiones serán en los siguientes lugares y días: 
A partir del martes 17 de septiembre vuelve a las cuatro Mediatecas de la ciudad  la habitual sesión semanal de dinamización y animación a la lectura para los lectores más jóvenes de 3 a 7 años. A las 17:30 horas y con entrada libre hasta completar aforo las sesiones serán en los siguientes lugares y días: 
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error