A continuación, usted puede ver los resultados de su búsqueda:
Iniciación al tenis: juegos y tareas de desarrollo motor y técnica básica del tenis.
Los alumnos y alumnas aportarán la raqueta. No se requiere prueba de nivel.
Edad: 5, 6 y 7 años.
La actividad corresponde a niños que cumplen 5, 6 y 7 años en 2024.
Inscripciones para el 2º-3º trimestre: el niño tendrá que tener cumplidos 5, 6 o 7 años antes de la fecha de inicio de la actividad.
Pago trimestral
Empadronados:
A lo largo del curso, se aprenderá a manejar todas las etapas del flujo de trabajo fotográfico, desde la toma de la imagen hasta la edición final, pasando por la organización de archivos y la creación de una cohesión visual en proyectos o series fotográficas.
El propósito de este taller es poner de nuevo el foco el papel que juega la fotografía para explicar su presencia en el mundo y comprender, a través de autores/as la importancia de sus publicaciones, exposiciones y proyectos creativos. Contaremos con César Lucas, Bernardo Pérez, Estela de Castro, Eugenio Recuenco, Paco Gómez y Fernando Maquieira.
Los encuentros estarán guiados por José María Díaz-Maroto.
El alumno se sumergirá en el fascinante mundo de la iluminación. Este taller está diseñado tanto para principiantes como para aquellos que ya tienen algo de experiencia y quieren perfeccionar sus habilidades.
En el taller, estructurado con una introducción teórica sobre la luz y su importancia en la fotografía, se explicarán los diferentes tipos de flashes de mano, cómo funcionan y cuándo es mejor utilizarlos y se realizarán fotografías con diferentes iluminaciones de flash de mano.
Se analizará cómo, a partir de la aceptación y puesta en valor de nuestros propios recursos técnicos y materiales, podemos optimizar los resultados finales de nuestra imagen:
• Planificar lo mejor posible la sesión fotográfica usando trucos sencillos y asequibles, al alcance de todos.
• Elegir bien una localización, estudiar el personaje a fotografiar y sus propios límites, usar el tiempo asignado convenientemente conocer bien nuestro equipo fotográfico.
Creatividad: De creativo e -idad.
1. f. Facultad de crear. 2. f. Capacidad de creación
En este monográfico se profundizará en los procesos clave de la postproducción, esenciales para lograr la estética deseada en las fotografías.
Se aprenderá a trabajar con la luz, el color y otros elementos fundamentales para ajustar y corregir las imágenes, pudiendo darles un acabado profesional.
A través de técnicas de edición, se descubrirá cómo resaltar detalles, equilibrar tonos y crear atmósferas que cuenten la historia que se desea transmitir.
En este curso se trabajará la edición y modo de presentación de fotografías para premios, becas y concursos. La elección de las imágenes, su impresión, montaje y enmarcado para salones y certámenes donde las series fotográficas son indispensables. Gestionar el dossier fotográfico para visionados o presentaciones y la búsqueda de convocatorias para dar salida a los trabajos que se hayan realizado.