Un Poco más de Alcobendas
Historia de un escudo
En este episodio, te traemos una fascinante ficción sonora donde desentrañamos la historia que hay detrás del escudo de Alcobendas. Con un toque de licencia poética, nos sumergimos en cómo pudo haber sido este relato, reviviendo a cronistas, reyes y personajes de la época. Agradecimiento especial a Antonia Lucas, del Archivo Municipal de Alcobendas, por su valiosa colaboración con toda la documentación histórica que hace posible este podcast. Descubre una mezcla de historia y creatividad que te hará ver el pasado de Alcobendas desde una perspectiva única y entretenida. ¿Qué secretos guarda el escudo? Averígualo con Alcobendas Podcaster. Podcast elaborado en colaboración con el alumnado del CIFP J.L Garci de Alcobendas. |
La Estación de Radiotelegrafía de Alcobendas
En este episodio, charlaremos con Eduardo García Aguado, un vecino de Alcobendas que es historia viva de nuestra ciudad. Él nos contará la historia de la Radiotelegrafía de Alcobendas, y es que en 1911 Transradio Española S.A. instala en nuestra ciudad, en el edificio que ahora ocupa la Escuela Infantil La Chopera, la estación receptora de Servicios radiotelegráficos entre España y el resto de países del mundo, y servicios radiomarítimos para realizar las comunicaciones con los barcos de la marina civil o marina mercante. Eduardo fue oficial radiotelegrafista en esta estación y nos hablará de código morse, de barcos, de cómo se enviaban y recibían los mensajes tierra-mar y mar-tierra... y averiguaremos el importante papel que jugó Alcobendas en todo esto, al ser la primera y única estación de este tipo que hubo en todo el país. |
Archivo de recuerdos
En este podcast, las personas mayores de Alcobendas, realizan una ficción sonora sobre historias de quienes habitan y han habitado la ciudad. Un archivo de recuerdos cedidos que nos trasladan a distintas épocas por las que ha pasado la ciudad. Las historias han sido escritas y cedidas por vecinos y vecinas, recogidas y recopiladas por el servicio de personas mayores municipal. Podcast elaborado en colaboración con el alumnado del CIFP J.L Garci de Alcobendas y el alumnado del Servicio de Mayores del Ayuntamiento de Alcobendas. |
Bibliotecas Humanas (diciembre 2022)
En este podcast podrás descubrir uno de los programas más especiales de las mediatecas de Alcobendas: Bibliotecas Humanas. Descubriremos que éstas son espacios de encuentro, donde las personas se convierten el libros humanos que cuentan a otras sus experiencias, vivencias y pensamientos. En este segundo episodio de bibliotecas humanas se recogen historias de superación, de resiliencia, vivencias propias o cercanas que han servido a sus protagonistas de aprendizaje y desarrollo para llegar a ser quien son. Historias muy intimas y personales que se atreven a contar para compartir, para liberarse, para crecer, para ayudar y poder empatizar con ellas. Historias contadas desde la emoción, desde la pasión. |
La llegada del Agua: Fuentes y Pozos
Episodio I
En este episodio empezarás a descubrir la historia del agua en Alcobendas. Antonia Lucas, trabajadora del Archivo Municipal, nos cuenta cómo llegó este líquido tan preciado al interior de las casas y los cambios domésticos, sociales y económicos que iba a traer. Descubrirás las fuentes que había en la Villa de Alcobendas, qué relación tenía el agua con la creación de los primeros barrios y cómo se llevaba a los domicilios. Adéntrate a descubrir cómo llegaba el agua a Alcobendas... |
La construcción del Canal del Lozoya, una obra relevante para la ciudad
Episodio II
En este podcast conocerás cómo se dio inicio a la obra del canal del Lozoya, quién la propició y cómo su construcción afecto a la ciudad y a Madrid, haciendo llegar el agua potable a cada vivienda. Antonia Lucas, trabajadora del Archivo Municipal, nos cuenta cómo llegó este líquido tan preciado al interior de las casas y los cambios domésticos, sociales y económicos que iba a traer. |
Y llega el agua corriente a Alcobendas
Episodio III
En este podcast conocerás cómo se dio inicio a la obra del canal del Lozoya, quién la propició y cómo su construcción afecto a la ciudad y a Madrid, haciendo llegar el agua potable a cada vivienda. Antonia Lucas, trabajadora del Archivo Municipal, nos cuenta cómo llegó este líquido tan preciado al interior de las casas y los cambios domésticos, sociales y económicos que iba a traer. |
El Escultismo en la Ciudad, mucho más que una pañoleta
¿Qué es el escultismo? De la mano de dos scouts, en este podcast averiguarás cómo llegó el movimiento al municipio de Alcobendas, cuáles son sus principales premisas y cómo funciona y se organiza. Desmitificaremos lo que nos ha enseñado el cine para conocer realmente qué significa ser SCOUT. |
Bibliotecas humanas (abril 2022)
Las Mediatecas de Alcobendas presentan el programa “Bibliotecas Humanas”. Espacios de encuentro, laboratorios ciudadanos, donde las personas se conviertan en libros humanos que cuenten a otras sus experiencias, vivencias y pensamientos. Solemos acudir a las bibliotecas a pedir un libro, sin embargo, en las “Bibliotecas Humanas” en lugar de libros te llevas personas, las experiencias y vivencias de otras personas. Personas que comparten con otros sus historias con el mismo objetivo que un libro: aprender de alguien. |
Érase una vez un parque
De la mano de Félix Carballeda y Almudena García Pedrosa, trabajadores del área de medio ambiente del Ayuntamiento de Alcobendas, en este Podcast podrás descubrir la historia y evolución de los parques de Alcobendas en los últimos 25 años. Diseños, biodiversidad, equipamientos... del parque clásico a los parques infantiles temáticos, las áreas caninas y la serojardinería. Después de escuchar este podcast, vivirás los parques de Alcobendas de otra manera. Incluye como sorpresa, un relato emocionante que puede haber pasado en los parques de Alcobendas. No te lo pierdas. |