Fecha de la noticia
Todos los datos de las Elecciones Locales, Autonómicas y Europeas en Alcobendas

El número de votos por distritos de todas las candidaturas y la comparativa de los sufragios recicibos en los tres comicios.
El Partido Popular ha perdido 1.536 votos con respecto a los comicios de 2015, cuando alcanzó un 38,47% de los sufragios. Es la candidatura más votada en el Distrito Urbanizaciones (7.274 votos, un 62%) y ocupa el segundo lugar en Centro (4.812, un 26%) y Norte (6.696, un 27%), distritos en los que la lista del PSOE obtiene más apoyos de los votantes.
Los socialistas han sido la segunda candidatura más votada, con 16.662 votos, un 30,45% del total, que les sitúan con nueve concejales para los próximos cuatro años. La candidatura municipal del PSOE ha logrado 1.545 votos más que su lista autonómica y 794 menos que la de Bruselas. Con respecto a 2015, han recibido 5.090 apoyos más, especialmente en los distritos Centro (7.315, un 40%) y Norte (8.581, un 35%).
Ciudadanos queda en tercera posición tras el 26-M. Ha obtenido 8.615 votos (15,75%) y cinco concejales. Ha sumado 1.421 sufragios más que hace cuatro años y, como entonces, la mitad de sus apoyos provienen del Distrito Norte, con 4.318 papeletas y un 18%, apenas un punto más que en Urbanizaciones y cinco más que en Centro. La lista de Ciudadanos ha recibido 2.387 votos menos que la candidatura autonómica y 1.606 menos que la europea.
Vox entra en la Corporación con dos concejales, al recibir 3.743 votos, un 6,84%. Su candidatura a las europeas ha contabilizado 1.672 papeletas más que la lista municipal y la autonómica 1.105 más que la local.
La candidatura de Podemos ha sido apoyada por 3.126 votantes, un 5,7%, que le otorgan un único concejal. Esta candidatura ha recibido 664 apoyos más que la lista autonómica del mismo grupo y 2.026 menos que la europea. Ha logrado un 7% de los apoyos tanto en el Distrito Centro como en Norte.
"Se quedan fuera de la próxima Corporación municipal, Más Madrid Alcobendas, con 1.660 votos (3,03%)