Fecha de la noticia
Los escolares de Alcobendas se interesan por el papel de las mujeres en la investigación

Las concejalas de Educación, Ana Sotos, y de Juventud, Ofelia Culebradas, han acudido también a esta charla, con el fin de impulsar que las niñas tengan interés en las carreras científico-técnicas y las normalización de la mujer en ámbitos tradicionalmente masculinos.
Junto a los escolares, han acudido también al Muncyt, las concejalas de Educación, Ana Sotos, y Juventud, Ofelia Culebradas, además de la directora de la Fundación Ciudad de Alcobendas, Cristina Menéndez, con el fin de impulsar que las niñas tengan interés en realizar carreras científico-técnicas y la normalización de la mujer en ámbitos tradicionalmente masculinos.
En esta charla han participado Raquel González, ingeniera aeronáutica que trabaja en la división de Espacio de Airbus desde 1999 y María Paz Pastor, que también trabaja de ingeniera en Airbus desde 2003. En clave autobiográfica han contado qué es lo que las llevó a formarse en un ámbito profesional considerado tradicionalmente masculino y qué obstáculos han tenido que superar. Asimismo han revelado las grandes oportunidades profesionales que ofrece la carrera de ingeniería y el tipo de trabajo que realizan en un sector tan innovador como el aeroespacial.
El 11 de febrero fue proclamado por las Naciones Unidas en 2015 como Día Internacional de de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además de lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.