Fecha de la noticia
La Universidad Popular Miguel Delibes de Alcobendas se adentra en grandes personajes históricos

Como Hernán Cortés, Benito Pérez Galdós y Miguel Delibes
Maestros de la narración
Miguel Delibes nació en 1920, el año del fallecimiento de Benito Pérez Galdós. Ambos escritores son objeto de estudio en las aulas de la Universidad Popular, que reflexionará sobre la importancia de su obra. El curso monográfico Galdós y Delibes, maestros de la narración se imparte los lunes desde el 13 de enero al 22 de junio. El alumnado también visitará el Madrid de Galdós –las casas de Fortunata y Jacinta, la Cava de San Miguel, las calles del Marqués Viudo de Pontejos e Hilarión Eslava, el parque del Retiro y el barrio de Lavapiés–. Y, además, el 29 de enero, Miércoles en Abierto dedica una conferencia especial al autor de los Episodios nacionales.
500 años de la gesta Hernán Cortés
También este año se cumplen 500 años de la gesta mexicana de Hernán Cortés, uno de los conquistadores españoles más famosos. Precisamente, esta semana, Miércoles en Abierto se centraba en la apasionante relación ambivalente entre México y España con la interesante conferencia que impartió la profesora Isabel Cabrera, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El ‘bello Rafael’ murió en 1520
Y, además, en 2020, la Universidad Popular Miguel Delibes estudiará a fondo la obra relacionada con Rafael Sanzio, con motivo del quinto centenario de su muerte, dentro de la programación del curso Artinerario. El alumnado conocerá los periodos artísticos y sus principales representantes a través de diferentes épocas, estilos y circunstancias. Y, como colofón de este curso, se realizará un viaje cultural a Italia para conocer mejor la obra del pintor, diseñador y arquitecto del Renacimiento, el bello Rafael, como lo llamaban.