Fecha de la noticia
El proyecto de ordenanzas fiscales para 2020 busca la mejora de los servicios públicos con los impuestos más bajos que permite la ley

El IBI fija su tipo de gravamen en el mínimo legal (el 0,4%), al igual que la cuota del IVTM. Se modifica también el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para permitir las bonificaciones de las actividades relacionadas con negocios de hostelería y similares en el Distrito Centro, como sucede ahora en el resto de la ciudad.
En cuanto a las tasas, se bonifica el 90% de la Tasa por Gestión de Residuos Urbanos a personas comerciantes o emprendedoras durante su primer ejercicio, siempre que cumplan los requisitos de locales de menos de 300 metros cuadrados, menos de 10 empleados y una cifra de negocio inferior al millón de euros. Las personas emprendedoras y microempresas que utilicen el nuevo centro municipal de coworking, ubicado en el Bulevar Salvador Allende, verán bonificada el 99% de la tasa.
Respecto a los precios públicos el proyecto de ordenanzas fiscales para 2020 establece la creación de un registro de familias monoparentales iniciando así el camino que permita hacer descuentos a este colectivo en servicios culturales o deportivos como el Abono Deporte, la ludoteca o la Escuelas Deportivas municipales. Se aplicarán los precios reducidos del Abono Deporte a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que prestan servicio en Alcobendas.
También se establece un descuento del 50% en los cursos de actualización profesional, educación básica e idiomas de la Universidad Popular Miguel Delibes para personas desempleadas y autónomas empadronadas, y trabajadoras de pymes con domicilio social en Alcobendas.
El gobierno municipal prevé que las ordenanzas sean aprobadas por el Pleno Municipal en el mes de octubre, una vez que los grupos políticos hayan podido enmendarlas, y que estén vigentes a partir del 1 de enero de 2020.