Fecha de la noticia
El Pleno condena la violencia hacia las mujeres

El Pleno municipal de Alcobendas ha aprobado un Acto Declarativo que condena la violencia de género con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. El texto recuerda que más de 1.160 mujeres han sido asesinadas desde 2003 (primer año en el que se hicieron registros), 38 en lo que va de año (a 24 de noviembre). La concejala delegada del Área de Promoción de la Igualdad, Ofelia Culebradas (PSOE), ha destacado que “en Alcobendas 24 mujeres necesitan protección policial. Mientras siga existiendo esta lacra, seguiremos luchando contra ella”. “Los malos tratos no son un asunto privado, es un problema social”, ha subrayado.
El Acto Declarativo señala que “en Alcobendas vivimos más de 60.000 mujeres. Tenemos derecho a ser libres y no tener miedo. Queremos que se nos respete. Queremos que nuestra ciudad sea un espacio seguro y que nuestros vecinos y vecinas estén de acuerdo en que la sociedad debe ser justa e igualitaria”. Esta reclamación de respeto a los derechos fundamentales de las mujeres ha sido aprobada por todos los grupos políticos (PSOE, C’s, PP, Podemos y el concejal no adscrito) y solamente ha sido rechazada por Vox.
Por otro lado, también se ha aprobado un Acto Declarativo con motivo del Día Internacional de la Infancia, celebrado el pasado 20 de noviembre. El texto recuerda que “Alcobendas, como Ciudad Amiga de la Infancia y perteneciente a la Red Infancia y Adolescencia, queremos refrendar nuestro compromiso con los derechos de la infancia y la adolescencia hoy para asegurar un futuro más justo, equitativo y sostenible”.
La concejala delegada de Protección social, Inma Puyalto (Ciudadanos), ha destacado que el Ayuntamiento de Alcobendas “tiene como prioridad la protección de los niños y niñas en una situación de especial vulnerabilidad. Es muy importante que estos niños se encuentren apoyados y acompañados”. Este Acto Declarativo ha sido aprobado por todos los grupos políticos (PSOE, C’s, PP, Podemos y el concejal no adscrito) mientras que los concejales de Vox se han abstenido.
Mociones aprobadas
Por otro lado, el Pleno ha aprobado por unanimidad una moción registrada por el concejal no adscrito para “regular las tasas y las sanciones a las empresas de alquiler de patinetes y bicis eléctricas (VMP) que operan en la vía pública de Alcobendas”. Además, los concejales y concejalas de Alcobendas han aprobado por unanimidad una moción del Grupo del PP para “informar a los ciudadanos comunitarios y extracomunitarios para que puedan ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones municipales”.
Por último, se ha aprobado una moción del Grupo de Podemos para implementar “Medidas para erradicar la violencia contra las mujeres”. En este caso votaron en contra PP y VOX, y a favor PSOE, Ciudadanos y Podemos, junto con el concejal no adscrito, que sin embargo votó en contra de crear un centro de crisis 24 horas de atención integral para mujeres víctimas de violencia sexual.