Fecha de la noticia
El gobierno municipal anuncia 58 medidas urgentes para corregir el colapso del departamento de Contratación, heredado del anterior gobierno del PP

El concejal de Economía, Ángel Sánchez Sanguino, ha criticado que “la falta de planificación y de coordinación en los tiempos de las licitaciones impidió dar luz verde a 125 contratos”. Son contratos necesarios para la administración, como aplicaciones de soporte informático o de suministro energético, y contratos de oferta de servicios a la ciudadanía, como los 19 pendientes del Patronato de Bienestar Social, entre los que se encuentra el de distribución de comida a los centros de personas mayores. “Alcobendas padece un retraso en el pago de estas ayudas porque el departamento de contratación no fue dotado de los medios suficientes. Ni siquiera contaba con un registro centralizado para conocer el volumen de expedientes en curso”, apunta el edil. Además, ha explicado que el número de expedientes que dejaron atrasados se tendrá que abordar a lo largo de este año 2020. “Al tratarse de un número tan alarmantemente elevado, la administración seguirá con demoras durante todo este ejercicio”.
Según Ángel Sánchez Ángel Sanguino, “lo más grave de esta situación es que en octubre del 2017 el PP fue informado de las consecuencias en un informe elaborado por la propia área de organización del Ayuntamiento. “Un documento que advertía de las graves consecuencias en la contratación y del que hicieron oídos sordos”, ha reprochado Sánchez Sanguino y, ha subrayado que “este desastre no se soluciona en dos mañanas”.
Los retrasos en la tramitación de expedientes afectan a todos los y las vecinas. Repercuten en la capacidad de ejecutar, es decir, de gastar las inversiones previstas para la ciudad y que se pierden. En 2016 se dejó de ejecutar el 60,6%. En 2017 el 72,6% y en 2018 el 83,4%. “El PP ha dejado una administración con muchos problemas y pocas soluciones y es muy deplorable que, en los últimos años, no se haya ejecutado prácticamente nada de las inversiones previstas”, ha puntualizado el concejal de Economía.
El Gobierno municipal trabaja en un Plan de Choque
"Para poner fin a esta situación, el concejal de Economía, Ángel Sánchez Sanguino, ha anunciado la elaboración de un Plan de Choque que priorizará 58 medidas urgentes para corregir la situación de demora que padece la administración. ""La finalidad es normalizar la contratación, algo básico para que el presupuesto municipal se pueda ejecutar y que las cuentas del 2021 puedan estar vigentes desde enero de ese mismo año"". El Plan de Choque incluye medidas de planificación, organización, formación, tecnológicas y de recursos humanos, con la incorporación de, al menos, nueve personas al servicio, de forma excepcional hasta su normalización. “Es deplorable el estado en el que nos hemos encontrado la administración. El plan de choque está lleno de compromisos concretos para solventar las deficiencias heredadas y cambiar la inercia en la administración. Nuestro gran objetivo es que Alcobendas vuelva a tener una administración moderna, que dé respuesta a los retos que la ciudad necesita”, ha dicho Sánchez Sanguino."