Fecha de la noticia
Alcobendas remodela paisajísticamente la glorieta dedicada a Juan Antonio Samaranch

La actuación se realiza con especies hipoalergénicas, que mejorarán la sostenibilidad y la belleza del entorno, aumentarán la biodiversidad y la masa arbórea de la zona
Los operarios ya han comenzado con los primeros trabajos de esta actuación que finalizará en el mes de abril ya que tiene un plazo de ejecución de cinco semanas. En la parte central de la glorieta se mantiene la ubicación de la bandera olímpica, sobre una zona de pradera con forma de doble punta de flecha, en la que se plantarán cuatro magnolios y cuatro palmeras ‘cyca revoluta’. Separando esta parte central y los dos casquetes laterales, se ha diseñado una zona de áridos decorativa, que tendrá una bonita delimitación perimetral de arbustos de photinias, y cuatro macizos de flor de temporada en sus extremos. El busto dedicado a Samaranch estará en un lateral de la circunferencia, sobre una pequeña zona de pradera y cuatro ejemplares de manzano y peral de flor, al igual que en el otro lado de la circunferencia junto a una agrupación circular de palmeras. Todas son especies hipoalergénicas que aumentan la biodiversidad del entorno y la masa arbórea en este punto significativo del Arroyo de la Vega.
La glorieta Juan Antonio Samaranch se inauguró el 29 de marzo de 2011 en un emotivo acto al que asistió el hijo del que fuera presidente del COE y contó con la presencia de varios deportistas como José Martínez Pirri, Laura Muñoz, Raquel Corral, Óscar Peña y Samuel Trives. El Ayuntamiento le dedicó una glorieta en honor a su obra, personalidad y recuerdo, apenas un año después de su fallecimiento a los 89 años. El decreto de denominación destacó “su aportación a la transmisión de los valores del deporte en general y del compromiso en particular en la mejora de la educación de los pueblos y su contribución al desarrollo de la sociedad y por su lucha por un mundo en paz, en el que impere la amistad y la comprensión entre todos los pueblos”.

