Fecha de la noticia
Alcobendas recibe 15.000 euros de Europa para extender la conexión wifi superrápida y gratuita a más espacios públicos

La condición que impone Bruselas es que la conexión sea de alta calidad, de al menos 30 Mbps. Estas ayudas forman parte del programa Wifi4EU con el que la Unión Europea quiere apoyar conexiones de alta velocidad en al menos 6.000 municipios.
Precisamente hace tan solo una semana que el Ayuntamiento ha estrenado una plataforma electrónica para la promoción de la ciudad que, además, ofrece wifi gratuito a los vecinos desde cuatro espacios urbanos de la ciudad: la Plaza Mayor, el exterior de la mediateca Miguel Delibes, el Parque Arroyo de la Vega y el campo de fútbol Fuente Lucha. Esta nueva wifi gratuita y sin contraseña alguna se suma a la conexión a internet que ofrecía el consistorio desde el interior de los principales edificios municipales desde hace ya años.
Los municipios que reciben estos fondos deben garantizar que la conexión wifi esté disponible en un plazo de 18 meses desde que le son concedidos. Durante este tiempo, deberán definir su proyecto y seleccionar la compañía que se encargará de la instalación de los equipos necesarios. La condición que impone Bruselas es que la conexión sea de alta calidad, de al menos 30 Mbps.
Estas ayudas forman parte del programa Wifi4EU con el que la Unión Europea quiere apoyar conexiones de alta velocidad en al menos 6.000 municipios de los países con una inversión que ronda los 120 millones de euros para el periodo 2018-2020. A la convocatoria de esta subvención se presentaron casi 10.000 ayuntamientos pese a que solo estuvo abierta dos días, el 4 y 5 de abril.
España forma junto a Italia y Francia el grupo de tres países con más ayuntamientos que se beneficiarán de estos fondos, un 15% cada uno del presupuesto previsto, el techo que fijan las normas europeas. Bruselas convocará otras dos licitaciones más con este programa Wifi4EU, una de ellas antes de que acabe 2019.