Fecha de la noticia
Alcobendas mantiene viva la memoria del Holocausto y el recuerdo de todas sus víctimas

“Nos reunido hoy en Alcobendas unidos en el recuerdo conmovido y en una tarea inexcusable: la de educar, prevenir y extender los valores democráticos como garantía de respeto y de convivencia”, ha dicho Miguel Ángel Arranz, vicealcalde de Alcobendas, y ha añadido que “el odio, la intolerancia y la violencia logran imponerse cuando los ciudadanos son indiferentes, miran a otro lado o entierran su propia consciencia ante la injusticia y el sufrimiento del prójimo”.
Durante el acto en memoria del Holocausto se han encendido seis velas del recuerdo, mientras alumnos del centro de estudios IBS Gabirol daban lectura de textos sobre el 75 aniversario de la liberación de Auschwitz. También estaban presentes alumnos de los institutos y colegios de Alcobendas Severo Ochoa, Aldebarán, Virgen de La Paz, Liceo Europeo y King College.
Junto al vicealcalde de Alcobendas han participado en el acto el director del Centro Sefadad-Israel, Miguel de Lucas, y representantes de la Comunidad Judía de Madrid y de la Embajada de Israel en España. Miguel de Lucas ha agradecido al Ayuntamiento de Alcobendas su apoyo en mantener vivo el recuerdo y respeto a todas las víctimas de la Shoá, “este acto es especialmente importante para mi porque Alcobendas fue la primera ciudad en organizar actos en memoria del Holocausto”, ha dicho.
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 27 de enero como el' Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto y la prevención de los Crímenes con la Humanidad', y la Unión Europea como 'Día Europeo de la Memoria del Holocausto'.





