Fecha de la noticia
Alcobendas busca atraer el turismo de negocios en FITUR

El vicealcalde, Miguel Ángel Arranz, puso de manifiesto la excelente comunicación, las casi 2000 plazas de oferta hotelera de la ciudad y la excelencia de los servicios públicos
Miguel Ángel Arranz ha destacado que “Alcobendas cuenta con una posición geográfica inmejorable, al encontrarse a 10 minutos del aeropuerto y otros 10 minutos del centro financiero de Madrid. Además de un excelente transporte público con el que llegar al centro de Madrid en menos de 20 minutos”.
El vicealcalde estuvo acompañado del concejal de Innovación, Roberto Fraile, y del director de Alcobendas HUB, David Antelo, para poner en valor todos los recursos de la ciudad, que cuenta con más de 1.800 plazas hoteleras, con cuatro auditorios con capacidad para 2.000 asistentes, y varios centros de restauración, compra y ocio.
Arranz ha recordado que el turismo de congresos genera más de 6.000 millones de euros al año, y el gasto por persona al día (208€) supera al turismo de Sol y Playa (146€). “Por ello -y teniendo en cuenta que la estrategia del Gobierno PSOE-Ciudadanos es conseguir el pleno empleo en la ciudad- seguiremos trabajando, a través de la oficina de atracción de inversiones, Alcobendas HUB, y del desarrollo del proyecto de Ciudad de Congresos para la creación de empleo cualificado y de calidad”.
Hay que recordar que Alcobendas es la tercera ciudad de España en volumen de facturación empresarial, por detrás de Madrid y Barcelona, con 16.000 empresas, 500 de las cuales son multinacionales. Uno de los objetivos principales del Gobierno PSOE-Ciudadanos es conseguir que Alcobendas alcance al menos la segunda posición en volumen de facturación, con la atracción de empresas multinacionales, nacionales y el fomento del emprendimiento local. “Alcobendas tiene una magnifica carta de presentación ante el mundo gracias a nuestras empresas que facturan más de 71.000 millones de euros al año” ha finalizado el vicealcalde.