Fecha de la noticia
36 responsables iberoamericanos asistirán del 1 al 5 de abril a la V Escuela de Gestión Municipal Excelente

Llegan de 12 países iberoamericanos con el objetivo de compartir el modelo de gestión de Alcobendas más allá de nuestras fronteras. Al otro lado del Atlántico ya se están desarrollando más de 40 buenas prácticas de diferentes ámbitos de la gestión municipal como resultado de las pasadas ediciones.
Más alumnos
Cuando apenas quedan un par de semanas para que EGME arranque de nuevo se espera la llegada de 36 alumnos de 12 países, un número más alto que en las cuatro pasadas ediciones. Por vez primera llegarán a Alcobendas cuatro participantes de Cuba. La delegación más numerosa será la mexicana, con 8 representantes, seguida de las de Ecuador, Chile y San Salvador, con cuatro integrantes, al igual que la cubana. A nuestra ciudad llegarán 3 miembros de Venezuela, 2 de Perú, Uruguay y Colombia y 1 de Nicaragua, Brasil y República Dominicana.
Como otros años se han recibido más solicitudes que las plazas existentes. En la selección de los aspirantes se ha buscado el perfil de un municipio con un nivel de recursos medio con el fin de que los contenidos puedan ser implantados a corto-medio plazo.
Cinco jornadas formativas
El programa de la quinta edición se condensa en cinco jornadas formativas que impartirán los técnicos y directivos del Ayuntamiento de Alcobendas. Como novedad este año se han incluido dos nuevos módulos, uno sobre legalidad urbanística y otro sobre gestión del patrimonio inmobiliario municipal, atendiendo una petición del alumnado de pasados ejercicios.
El alumnado combina módulos teóricos con visitas a varias instalaciones y servicios como la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, el Centro de Arte Alcobendas, el Jardín de la Vega, el Punto Limpio, el Edificio Integral de Seguridad de la Policía Local o varias áreas temáticas infantiles. Los participantes conocerán el modelo EFQM de excelencia y se formarán con módulos específicos sobre la Bolsa de Empleo, el modelo policial, la gestión económica sostenible, el mantenimiento de la ciudad, la limpieza y recogida de residuos, los programas del Patronato de Bienestar Social, la política cultural y deportiva, los mecanismos de participación ciudadana y la comunicación municipal.
El Ayuntamiento de Alcobendas mantiene el contacto con el alumnado de las cuatro ediciones pasadas. Al otro lado del Atlántico se están desarrollando ya más de 40 buenas prácticas sobre diferentes aspectos de la gestión de los municipios iberoamericanos.