Icono Lupa

Compromiso Báilame Libre Alcobendas

Volver Atrás

Compromiso Báilame Libre Alcobendas

El Ayuntamiento de Alcobendas impulsa la cultura del baile en pareja y en igualdad.

El Compromiso Báilame Libre Alcobendas se crea con el objetivo de promocionar a través del baile, valores como el respeto, el trabajo en equipo o la tolerancia, apostando específicamente por el movimiento “sin rol de género”, que invita a bailar en pareja  con libertad de elegir el rol (de líder o seguidxr) y alternar con diferentes parejas, del mismo o diferente género y orientación sexual, todo ello en un ambiente libre, saludable y seguro.

Adhiérete al Compromiso Báilame Libre

La escuela/local/asociación de baile mediante la cumplimentación del formulario de adhesión, se adhiere al “Compromiso Báilame libre” para velar por los derechos de las personas, condenando comportamientos y actos de acoso o discriminación y ayudando a promover una visión más abierta y amigable del baile en pareja. El proceso de adhesión al compromiso podrá realizarse hasta el día 12 de marzo.

Los establecimientos adheridos serán reconocidos públicamente por el Ayuntamiento, y su alumnado tendrá prioridad para participar gratuitamente en el evento Báilame Libre Alcobendas (domingo 16 de abril), un congreso de salsa y bachata con profesorado de escala internacional, shows y un baile social de música latina (SBK).

La escuela/local/asociación de baile manifiesta mediante su adhesión al Compromiso Báilame Libre Alcobendas, la voluntad de realizar algunas de las acciones siguientes:

  1. Se condenarán, denunciarán y rechazarán todo tipo de comportamientos, actos y acoso acontecido en la escuela contra el colectivo LGTBI, la mujer o cualquier otro presuntamente considerado delito de odio.
  2. Se prestará auxilio y apoyo a las víctimas, en caso de posibles delitos de odio o acoso/violencia contra la mujer, el colectivo LGTBI u otros, que puedan acontecer en el local.
  3. Se velará por el derecho de cada persona a elegir el rol que libremente decida (líder, seguidxr), independientemente de su sexo.
  4. Se velará por el derecho de cada persona a bailar con quien desee, independientemente de su sexo, identidad u orientación sexual.
  5. La escuela y su profesorado intentará emplear un lenguaje lo más inclusivo posible, sustituyendo el término chica/chico por líder, follower o similares y evitará comentarios sexistas.
Te puede interesar

¡No te pierdas ninguna de nuestras notificaciones!

Me gustaría recibir la siguiente información municipal a través de este canal:

Para dejar de recibir alertas, utiliza este botón

Si en algún momento deseas cambiar las preferencias de tus notificaciones puedes hacerlo en el pie de la página

Cerrar
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error