Miércoles, 03 de agosto de 2022
Vuelta al colegio

Después del verano comienza la actividad escolar y retomamos las rutinas familiares.
Los más pequeños es la primera vez que van a escolarizarse y es un buen momento para revisar la cartilla de vacunación; los más mayores vuelven a reencontrarse con los amigos de clase y retoman las rutinas del cole.
Sueño
Es buen momento para retomar o iniciar la correcta higiene y hábitos del sueño.
Es muy importante que los niños duerman bien siendo recomendable acostarse pronto desde unos días antes de la vuelta a clase, para que se adapten a los nuevos horarios.
Los niñ@s en edad escolar deben dormir entre 9 y 11 horas al día y los adolescentes entre 8 y 9 horas.
También es muy importante evitar el uso de pantallas de los dispositivos electrónicos o ver la televisión antes de acostarse pues interfieren con el buen sueño.
Alimentación
Una alimentación equilibrada se inicia con un buen desayuno. Es importante que los niñ@s inicien las clases tras un desayuno completo que debe contener lácteo, fruta y cereales.
Para el recreo, no se aconseja llevar bollería, galletas, zumos...; es recomendable llevar un bocadillo o una fruta y para beber, agua en lugar de lácteos o zumos.
El agua es a mejor bebida natural en todas las edades de la vida.
Si el niñ@ come en el comedor escolar, es recomendable revisar el menú escolar para así planificar la cena y la comida del resto del día, complementando con los alimentos que no haya tomado.
Desplazamiento al colegio
Siempre que se pueda, el desplazamiento hasta el centro escolar debe hacerse andando o en bici para así realizar actividad física que nos ayuda a prevenir y a disminuir la obesidad infantil y juvenil y a conseguir una mejor condición cardiovascular.
Es un buen momento para conocer las normas básicas de seguridad vial:
- Antes de cruzar la calle se debe comprobar siempre que no viene ningún vehículo.
- Si va en bicicleta, debe utilizar un casco adecuado y, por supuesto, debe conocer las reglas de circulación.
- En el caso de que use autobús escolar, tiene que acudir con tiempo suficiente, enseñándoles a que esperen a que el autobús esté totalmente parado antes de acercarse a él desde el borde de la acera, a que permanezcan sentados con el cinturón de seguridad puesto y a que no caminen dentro del autobús cuando esté en marcha.
- Si el traslado se hace en coche, salir con antelación para evitar las prisas, el estrés y los excesos de velocidad. Todos los pasajeros deben utilizar los dispositivos de seguridad apropiados.
Otras cuestiones también muy importantes a tener en cuenta:
Las mochilas deben ser ligeras, acolchadas y con dos cintas anchas para los hombros, evitando llevarla solo con una de ellas. Debe estar a unos 5 cm por encima de la cintura y el peso de la mochila no debería superar el 10-15 % del peso del niño.
No se debe olvidar que los niños deben realizar diariamente ejercicio físico moderado o vigoroso durante un mínimo de 60 minutos diarios, y que este momento debe ser de diversión y juego. Lo ideal son las actividades en grupo, divertidas y al aire libre.
Los deberes tienen como objetivo afianzar y reforzar los contenidos trabajados en la clase, y no deben dificultar el tiempo de ocio y de juego del niñ@.