Icono Lupa

AYTO Bloque de Alertas

Volver Atrás
datos-abiertos
Icono compartir-rrss
Icono descargar
Icono Calendario

Martes, 25 de febrero de 2025

Tartamudez

habla

La tartamudez es un trastorno del ritmo del habla que se caracteriza porque el niño repite frecuentemente y prolonga sonidos, sílabas o palabras. 

Se da sobre todo en la infancia, a partir de los 18 meses. Entre el 5-10% de los niños tartamudearán en algún momento de su vida, pero esta tartamudez es pasajera en la mayoría de los casos y suele desaparecer antes de los 3 meses; sin embargo, un 20% de los niños puede mantener la tartamudez hasta la vida adulta.

Se desconoce la causa de la tartamudez, pero se sabe que puede aparecer en cualquier persona, independientemente de la personalidad, de los problemas psicológicos y de la inteligencia.

Los niños y los adultos con tartamudez son personas normales que hablan de esta manera.

La tartamudez es más frecuente en los hombres que en las mujeres.

Tratamiento

Un niño con dificultades en el habla debe ser tratado cuanto antes, por un especialista en alteraciones del lenguaje (logopeda).

El tratamiento con los niños pequeños es a través de los padres y siempre de manera lúdica, sin forzar ni exigir al niño. Con los niños más mayores se trabaja directamente con ellos, enseñándoles técnicas del control del habla.
 

¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error