Martes, 17 de septiembre de 2024
Dermatitis seborreica

Es una enfermedad de la piel que afecta al 2-5% de los niños, en la que la piel se inflama y se forman unas escamas amarillentas y brillantes.
Lo más frecuente es tener formas leves que afectan solo al cuero cabelludo; es la costra láctea en los bebés y la caspa en los adolescentes.
No suele picar.
¿Cuándo aparece?
- Antes de los 3 meses de vida; y suele desaparecer espontáneamente a los 8 meses.
- En la adolescencia.
- En la edad adulta.
¿Por qué se produce?
No se sabe con certeza, pero parece que hay predisposición familiar.
Se sabe que se origina porque las glándulas de la piel que producen sebo se ponen a fabricar mucha grasa; a su vez un hongo que vive normalmente y en equilibrio en nuestra piel, llamado Malassezia, empieza a crecer mucho y a irritar la piel.
También se sabe que:
- Los adultos empeoran por factores emocionales (estrés) o con el ambiente seco.
- Pueden ir mejor con el sol.
Las zonas donde aparecen son zonas donde hay muchas glándulas que producen sebo: cabeza, pecho, frente, cejas, borde de los párpados, las alas de la nariz, orejas, pliegues del cuello, axilas, ingles y en la zona del pañal.
En las formas más leves solo hay lesiones en el cuero cabelludo.
¿Tiene tratamiento?
- Para la costra láctea del bebé, decir que la evolución es y remite solo. Puede ponerse vaselina pura 1-2 horas para ablandar las costras y posteriormente las quitamos con cuidado.
- En los adolescentes y los adultos, se debe lavar el cuero cabelludo durante temporadas con un champú contra los hongos; pero será el médico quien te de las indicaciones de cómo hacerlo. De igual manera, el médico valorará si es necesario aplicarte algún tipo de crema con corticoides.
¿Cuál es el pronóstico?
- En los bebés la costra láctea suele desaparecer de manera espontánea en unos meses; a veces puede volver a aparecer, pero volverá a desaparecer.
- En los adolescentes y adultos, se suelen tener brotes. El tratamiento no cura la enfermedad, solo alivia las molestias. Suele mejorar con los años.