Lunes, 14 de abril de 2025
Contacto precoz piel con piel madre-recién nacido

El contacto precoz piel con piel consiste en que, tras el nacimiento, se coloca al recién nacido desnudo y boca abajo sobre el abdomen y pecho desnudo de la madre.
Es increíble poder observar cómo la mayoría de los niños son capaces inmediatamente tras el parto de reptar sobre el cuerpo de la madre, reconocer el pecho, agarrarse a él y succionar correctamente.
La recomendación es mantener al recién nacido al menos los primeros 50 minutos de vida. Y se recomienda tanto en los partos vaginales como en las cesarías, siempre que la madre y el recién nacido estén en condiciones óptimas. Si la madre no pudiera hacer este primer contacto piel con piel, será el padre quien lo haga.
Este contacto precoz de piel con piel, además de favorecer la lactancia materna favorece el vínculo; en el bebé, mejora los niveles de glucosa, le da estabilidad cardiorrespiratoria y reduce los efectos estresantes del nacimiento; en la madre, además disminuye el riesgo de hemorragia postparto.
Durante el contacto piel con piel hay que prestar especial atención a que la boca y la nariz del recién nacido no se obstruyan.