Miércoles, 06 de septiembre de 2023
Colegio tras las vacaciones

Tras las vacaciones, la vuelta al colegio.
Para que sea más fácil para todos, conviene tener en cuenta algunas recomendaciones:
En cuanto al sueño:
Para empezar bien el día hay que dormir bien. Es recomendable acostarse pronto desde unos días antes de la vuelta a clase, para que los niños se adapten a los nuevos horarios.
Los niños desde los 3 a los 5 años suelen dormir 10 a 12 horas y entre los 6 y los 10 años de vida alrededor de 10 horas al día.
En la adolescencia el sueño juega un papel fundamental. Los malos hábitos, como actividades que mantienen alerta antes de dormir (videojuegos, móvil, televisor) tienen consecuencias en el desarrollo y en el rendimiento académico.
En cuanto al desayuno:
El desayuno es la comida más importante del día. Un buen desayuno admite muchos alimentos, como por ejemplo un lácteo, cereales y fruta entre otros.
A media mañana tomar algo saludable, un bocadillo o una fruta y agua para beber.
A la hora de ir al colegio:
- Siempre que sea posible, mejor ir caminando, pero hay que asegurarse una ruta segura y asegurarse de que el niño o niña conoce las normas de seguridad vial.
- Si el camino se hace en bicicleta, se debe utilizar siempre casco, independientemente de lo largo que sea el recorrido; así como conocer las reglas de circulación y respetarlas.
- Si el niño o la niña va en el autobús escolar, deberá esperar a que el autobús se detenga antes de acercarse a él, no caminar dentro del autobús y se colocará el cinturón de seguridad.
- Si el traslado al colegio se hace en coche, todos los pasajeros deben utilizar los dispositivos de seguridad apropiados y los niños de menos de 1,35 m de altura deben viajar en el coche en una silla homologada para su peso y talla. Y siempre en los asientos traseros del vehículo.
Después del colegio
Muchos niños y niñas realizan actividades tras la escuela. Es conveniente que las actividades sean apropiadas para la edad, que no interfieran en el tiempo de descanso y juego libre y nunca deben convertirse en una obligación más.
Hacer ejercicio físico al aire libre, jugar en algún lugar seguro es una manera de que los mñas pequeños se relajen y se relacionen entre si.
A partir de los 5 años es recomendable hacer, al menos, 60 minutos de actividad física moderada diaria.
En los menores de 5 años se recomienda realizar unas tres horas de actividades y juegos a lo largo del día.
Deberes escolares
Las tareas escolares tienen como objetivo afianzar y reforzar los contenidos trabajados en la clase. El tiempo empleado debe ser acorde a la edad del niño y no dificultar que tenga tiempo de ocio y de juego.