Icono Lupa

AYTO Bloque de Alertas

Volver Atrás
datos-abiertos
Icono compartir-rrss
Icono descargar
Icono Calendario

Lunes, 09 de diciembre de 2024

Catarro

cva


¿Cuál es la causa?

Casi siempre los catarros están causados por virus; hay más de 200 tipos de virus que los ocasionan. 

Normalmente los catarros son autolimitados; curan solos en unos días sin dejar secuelas. 

¿Cómo se transmiten? 

El contagio del virus se hace a través de secreciones de las vías respiratorias que se expulsan al aire mediante la tos o los estornudos, o por medio de objetos contaminados con estas secreciones.

¿Qué síntomas produce?

Lo más común es que los catarros cursen con obstruccion nasal, aumento de la mucosidad nasal y tos

A veces se acompañan de fiebre, sobre todo en los niños más pequeños.

Los síntomas que aparecen en los catarros se producen por afectación de la mucosa respiratoria, desde la nariz a los bronquios (rinitis, faringitis, laringitis, bronquitis).

El dolor de garganta suele desaparecer en el 90% de los niños a la semana del inicio del catarro; lo síntomas nasales a las 2 semanas y la tos puede durar hasta 3 semanas.

¿Cómo se trata? 

Al ser una infección vírica los antibióticos están contraindicados. 

El tratamiento es sintomático para aliviar los síntomas: antitérmicos, lavados nasales y una correcta hidratación. 

Cuando consultar al pediatra:

Normalmente el catarro es un proceso leve, pero hay algunos signos que nos deben hacer sospechar una mala evolución o un agravamiento del proceso:

  • Duración de la fiebre más de 3-5 días, tos más de 1 mes, mucosidad espesa más de 10-15 días u otalgia (dolor de oído). 
  • Si respira cada vez más deprisa, se le marcan las costillas, mueve mucho el abdomen o se le hunde el pecho (tiraje).
  • Fiebre en menores de 3 meses y si empeora el estado general, el niño está decaído, somnoliento o muy irritable.
     
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error