Martes, 14 de febrero de 2023
Beneficios en la infancia de tener una mascota

La ciencia ha comprobado los muchos beneficios para los niñ@s de tener una mascota en casa. Los animales ayudan a los niñ@s a socializar, mejoran su autoestima y les dan sensación de seguridad. Además, les permiten desarrollar el sentido de convivencia, fomentan la empatía y mejoran su estado físico, entre otras ventajas.
1.- Menos enfermedades y alergias
La exposición a los perros y animales de granja durante el primer año de vida reduce el riesgo de asma en los niñ@s.
Los niñ@s que crecen con un perro en la casa antes del año de edad tienen un 13% menos de riesgo de padecer asma. Crecer junto a una mascota fortalece el sistema inmune.
2.- Ayudan a perder peso
Se ha comprobado que las personas con animales en casa hacen más ejercicio físico (salen a pasear a su perro) y tienen un estilo de vida más saludable, llevando así, a un mejor control del peso corporal.
3.- Previenen las enfermedades cardiovasculares
Al asociarse el hecho de tener una mascota con una vida más saludable, mejoran los niveles de colesterol, triglicéridos y los niveles de azúcar en sangre, también mejora la tensión arterial, y con todo ello mejora la salud cardiovascular.
4.- Reduce el estrés
Se ha demostrado que los niñ@s que juegan diariamente con un animal tienen menos riesgo de sufrir estrés, ansiedad y depresión. La mascota les da seguridad y confianza en ellos mismos.
Disfrutar con la mascota, ya sea perro o gato, es una actividad recreativa que mantiene a los hijos ocupados, enfocados en el presente y felices.
5.- Compañía
Los animales les harán sentir acompañados y cómodos en todo momento, especialmente cuando los padres no están en casa y estén al cuidado de otros.
6.- Mejora la autoestima
Las mascotas ayudan a las personas a mejorar su autoestima y reducen la tristeza que provoca la soledad.
Se ha demostrado que las personas con animales de compañía tenían una vida social más activa y se sentían más completos en el plano emocional.
7.- Responsabilidad
Los niños con un animal en casa aprenden la virtud de la responsabilidad, ya que hay que cuidarlos, darles de comer, asearlos y recoger la caca entre otras muchas obligaciones. Eso los ayudará a madurar y favorecerá su autoconfianza.
8.- Aprenden valores
Los animales de compañía les ayudarán a ser mejores personas y estar mejor capacitados para vivir en sociedad. Favorecen el aprendizaje de valores como fidelidad, compasión, amor incondicional, respeto, empatía, etc.
9.-. Brindan seguridad
Los animales ofrecen un amor estable que a los niñ@s les hace sentir seguros, confiados y en paz. Esto favorece la autoestima del niñ@ y puede ayudar a crear vínculos de confianza con los demás, así como mejorar la comunicación no verbal, la compasión y la empatía
10.- Favorecen a la socialización
La socialización es uno de los beneficios para los niñ@s de tener una mascota en casa. Se ha demostrado que niñ@s que han convivido en casa con un animal logran mejores habilidades sociales como la empatía, la conversación y la capacidad para cultivar amistades.
11.- Mitigan la agresividad
En niñ@s con impulsividad y agresividad mejoran su conducta, a la vez que los niveles de ansiedad y estrés disminuyen cuando juegan con su perrito, asumiendo una actitud más feliz y entusiasta.