Miércoles, 11 de mayo de 2022
Adenopatías - Ganglios linfáticos inflamados

¿Qué son los ganglios?
Son parte del sistema inmunológico, que es el encargado de defendernos frente a las infecciones y otras enfermedades. Contienen unas células, los linfocitos, que hacen esta función. La mayoría son el resultado de una respuesta del cuerpo frente a una infección leve.
¿Qué son las adenopatías?
Es la inflamación y el aumento de tamaño de los ganglios. Son muy frecuentes en la infancia, ya que tienen más ganglios y éstos son más grandes; las infecciones en ellos son mucho más frecuentes y la respuesta del sistema inmunológico es mayor. Las localizaciones más frecuentes de los ganglios son el cuello y la ingle.
¿Cuándo debo consultar al pediatra?
1. Ganglios > 1 cm o > 0,5 cm en bebés menores de 1 mes.
2. Ganglio palpable justo por encima de la clavícula o en el hueco poplíteo (corva).
3. Ganglios duros, que cuesta moverlos y parecen unidos a la piel o a los tejidos profundos o ulcerados.
4. Aumento rápido del tamaño del ganglio, sobre todo si la zona está roja.
5. Los ganglios se asocian a cansancio, pérdida de peso, palidez o pérdida de apetito.
6. Los ganglios han aparecido tras la picadura o mordedura de un insecto o animal (gatos, garrapatas…).
7. Ganglios que permanecen > 3 semanas.
¿Cómo se tratan?
Las adenopatías por sí mismas no requieren tratamiento. La mayoría únicamente requerirán tratamiento sintomático con antitérmicos (paracetamol o ibuprofeno). En el caso de que las adenopatías sean secundarias al contacto con un insecto o animal, o bien se hayan sobreinfectado, posiblemente requieran tratamiento antibiótico, incluso en algún caso puede ser necesario un drenaje quirúrgico.