Icono Lupa

AYTO Bloque de Alertas

Volver Atrás
datos-abiertos
Icono compartir-rrss
Icono descargar
Icono Calendario
Exposición AGUA
agua
fecha
Del
al
precio
Gratuita
Exposiciones
Discapacidad
Familia e infancia
Inmigración
Juventud
LGTBI
Mujeres
Personas mayores

Desde el Foro de Cooperación Internacional de Alcobendas, te invitamos a pasar por la sede del ayuntamiento entre el 30 de marzo y el 17 de abril, y conocer de primera mano los enormes desafíos que tenemos en cuanto a la adecuada gestión del agua, pero también la importancia de la cooperación internacional para encontrar soluciones sostenibles, innovadoras e inclusivas.

La inauguración tendrá lugar el viernes 31 marzo a las 11:00

 

 

Galería de imágenes
agua 1
agua2
agua3
Más información

Como cada año, el Día Mundial del Agua se celebra internacionalmente el 22 de marzo. Esta fecha supone una oportunidad para reflexionar sobre algo que por una parte puede resultar obvio, pero por otra tendemos a ignorar (o a dar por sentado) el resto del año: el acceso al agua y a condiciones de saneamiento adecuadas son cruciales para garantizar los derechos, la supervivencia y la dignidad de todas las personas.  En muchos países en los que el agua potable y los servicios de saneamiento se encuentran garantizados, la pandemia de COVID-19 supuso el recordatorio de una máxima aprendida de pequeños: La higiene de manos salva vidas. En otros lugares del mundo, la ausencia de estos servicios básicos suponen la realidad cotidiana para demasiadas personas.

Este año celebramos el 30º aniversario de la celebración del Día Mundial del Agua, por lo que resulta inevitable echar la vista atrás para hacer balance ¿Qué hemos logrado? ¿Qué retos tenemos por delante?

En primer lugar, es importante recordad que desde  2010, y gracias a la Resolución 64/292, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos.

Otro hito que destaca la alta prioridad que tiene el acceso al agua y al saneamiento para todas las personas es su incorporación en la agenda mundial de desarrollo: en 2015 el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 como parte de la Agenda 2030: la promesa de que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030.

Durante este tiempo se ha conseguido progresar de manera sustancial a la hora de ampliar el acceso a agua potable y saneamiento. Sin embargo, aún hoy día miles de millones de personas (principalmente en áreas rurales) que aún carecen de estos servicios básicos: en todo el mundo, una de cada tres personas no tiene acceso a agua potable salubre, y dos de cada cinco no disponen de una instalación básica para lavarse las manos con agua y jabón. 190 millones de niños y niñas de diez países de África se encuentran en una situación de alto riesgo debido a la combinación de tres amenazas relacionadas con el agua: servicios inadecuados de agua y saneamiento, enfermedades relacionadas con la precariedad de estos servicios y riesgos climáticos.

En el contexto actual se prevé que la demanda mundial de agua (en extracciones de agua) aumente en un 55% para 2050. Existe una necesidad urgente de acelerar el cambio, de ir más allá del “sigamos como hasta ahora”. La importancia de una alianza mundial en defensa del agua y saneamiento para todos, recogida en la Agenda 2030, es compartida y secundada por el Ayuntamiento de Alcobendas que, en colaboración con diversas organizaciones de cooperación y acción humanitaria que forman parte del Foro de Cooperación Internacional de Alcobendas, quiere desarrollar acciones de concienciación sobre esta situación. Con el objetivo de poder informar a la ciudadanía del impacto que tiene el agua en los grupos más vulnerables, sensibilizar sobre su uso racional e informar de proyectos que se están desarrollando en esta materia con apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas en todo el mundo, desde el 30 de marzo se exhibirá en el patio interior del edificio del Ayuntamiento de Alcobendas una exposición colectiva, compuesta por materiales de sensibilización de diversas entidades. La exposición, que podrá ser visitada en el Ayuntamiento de Alcobendas hasta el 17 de abril.

 

 

¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error