Icono Lupa

AYTO Bloque de Alertas

Volver Atrás
datos-abiertos
Icono compartir-rrss
Icono descargar
Icono Calendario

Fecha de la noticia

Lectura de declaración institucional con motivo del ‘Día del Orgullo LGTBI’

Declaración institucional LGTB

Alcobendas está conmemorando esta semana el 28 de junio, Día del Orgullo con diversas actividades. En el marco de esta celebración hoy ha tenido lugar la lectura de una declaración institucional a cargo de la concejal de Bienestar Social, Concha Villalón. Al acto han asistido los concejales de la corporación, trabajadores municipales y vecinos.

La declaración, entre otras cosas, destacaba que es “esencial que las instituciones actúen con determinación frente a los discursos que promuevan la intolerancia, estableciendo mecanismos eficaces para prevenir y abordar posibles situaciones de discriminación” e instaba al gobierno de España a dotar económicamente a los “gobiernos locales para protocolos específicos para la atención integral a las víctimas de agresiones motivadas por intolerancia, priorizando la protección de menores, personas trans y colectivos especialmente vulnerables”. También se pedía dotación presupuestaria para la formación del personal municipal y para el desarrollo de campañas educativas y de sensibilización.

Además de la lectura del manifiesto, estos días para conmemorar el Día del Orgullo se han organizado talleres y llevado a cabo acciones de sensibilización, formación e información en torno a este tema. Además, a lo largo de toda la semana, la Menina, símbolo de la ciudad, está luciendo la bandera multicolor conmemorativa del Orgullo.

Programa LGTBI 
El actual equipo de gobierno ha puesto en marcha el Programa LGTBI. Se trata de un servicio de atención social, jurídica y psicológica individual y grupal, dirigido a personas LGTBI+ residentes en Alcobendas y a su entorno familiar y relacional. Su objetivo es proteger los derechos del colectivo, prevenir situaciones de discriminación y reducir el impacto del estigma que aún persiste en la sociedad.

Este servicio incorpora una doble línea de actuación. Por un lado, presta atención directa, presencial e individualizada a quienes han sido víctimas de violencia o discriminación por motivos de orientación sexual, identidad o expresión de género, así como a aquellas personas que necesitan orientación, información o acompañamiento. Esta atención presencial a las personas LGTBI y sus familias (previa cita en el mail lgtbi@alcobendas.org), ahora se ofrece en la c/Libertad 6, en las dependencias de Servicios Sociales donde se atiende de forma integral y abierta a toda la población, de cualquier edad. 

Por otro lado, se desarrollan acciones de sensibilización, prevención y formación dirigidas tanto a profesionales como a la ciudadanía en general, con especial atención al ámbito educativo.
 

Declaración institucional LGTBI
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error