Icono Lupa

CURSO. INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE BASADO EN DERECHOS HUMANOS EN PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.

Volver Atrás
datos-abiertos
Icono compartir-rrss
Icono descargar
Icono Calendario
CURSO. INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE BASADO EN DERECHOS HUMANOS EN PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.
logo coop
Del
al
Gratuito
Legislación
Otros
Añadir al calendario

CURSO. INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE BASADO EN DERECHOS HUMANOS EN PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.

Duración: 9 horas

Dirigido a: Dirigido a las ONGD del Ayuntamiento de Alcobendas

Objetivos:

− Contribuir en el proceso de incorporación del Enfoque de Derechos Humanos en la política de cooperación del Ayuntamiento de Alcobendas

− Ofrecer herramientas a las ONGD de planificación y elaboración de proyectos con enfoque de Derechos Humanos.

Temario:

a) ¿Qué es el Enfoque Basado en Derechos Humanos (EBDH) en la cooperación para el desarrollo? − Principios, significado e importancia. Prioridades: sujetos vulnerables. − La dimensión interdependiente de los derechos.

b) ¿Cuáles son los retos del EBDH en las intervenciones de cooperación para el desarrollo? − Género en el desarrollo. Los derechos de las mujeres. − Nuevas problemáticas y dimensiones para la Cooperación. − Retos de la interculturalidad en contextos de conflicto cultural. − Nuevos actores y nuevos conflictos de derechos. − Interacciones entre la emergencia climática y otros retos para los derechos humanos

c) Las fases del ciclo de un proyecto con enfoque de DDHH. − La fase de Identificación del proyecto. − La fase de Diseño o Formulación. − La fase de Ejecución y Seguimiento. − La fase de Evaluación del proyecto.

Formas de inscripción

Selecciona el canal preferido

Del  22 de abril al 2 de mayo 2022.

Inicio:
Fin:
Requisitos

Dirigido a: Dirigido a las ONGD del Ayuntamiento de Alcobendas.

Lunes: 17:00-19:30
Miércoles: 17:00-19:30
Jueves: 16:00-20:00

1-¿Qué es el Enfoque Basado en Derechos Humanos (EBDH) en la cooperación para el desarrollo?
Miércoles 4 de Mayo de 17 a 19:30h.

2-Taller fases del ciclo de un proyecto con enfoque de DDHH
Jueves 5 de mayo de 16 a 20h.

3-¿Cuáles son los retos del EBDH en las intervenciones de cooperación para el desarrollo?
Lunes 9 de mayo de 17 a 19:30h.

Más información

Conoce a las formadoras:

Juncal Gilsanz Blanco, "Licenciada en Derecho, Experta Universitaria en Promoción y Gestión de ONG y Especialista Universitaria en Derechos Humanos. Soy consultora internacional, investigadora y docente en el ámbito del desarrollo y los Derechos Humanos. Llevo más de dieciocho años intentando comprender la relación de este binomio y buscando la coherencia de la planificación de la cooperación para el desarrollo. Mi trabajo se centra en la incorporación del enfoque de derechos en la planificación estratégica, programática y operativa de los actores de la cooperación para el desarrollo (agencias bilaterales, cooperación descentralizada, ONG, fundaciones, instituciones públicas nacionales y regionales, organismos internacionales y empresas), y en compartir mi experiencia y aprendizaje en diferentes cursos y capacitaciones. Soy investigadora asociada al Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid y consultora socia de Artival Research & Evaluation".

Ana Gamba Romero, Doctora en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Madrid. Más de 15 años de experiencia en planificación, seguimiento y evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo. Ha sido responsable de la coordinación del proceso de evaluación de proyectos de desarrollo presentados en convocatorias de entidades como la Caixa, la OEI, el Ayto. de Madrid, el Ayto. de San Sebastián de los Reyes o Alcobendas. Actualmente trabaja como profesora asociada en el departamento de educación de la Universidad Pedagógica de Colombia, el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile y el departamento de Historia de la Universidad Autónoma de Madrid en donde también se desempeña como técnica de cooperación responsable de la convocatoria de refugio y acciones de implementación de la Agenda 2030 en la misma universidad

 

Más info en cooperacion@aytoalcobendas.org

¡No te pierdas ninguna de nuestras notificaciones!

Me gustaría recibir la siguiente información municipal a través de este canal:

Para dejar de recibir alertas, utiliza este botón

Si en algún momento deseas cambiar las preferencias de tus notificaciones puedes hacerlo en el pie de la página

Cerrar
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error