
Ucrania. Crisis humanitaria
El Comité de emergencia de Alcobendas hace pública las siguientes recomendaciones para que la ayuda a la población ucraniana sea lo más efectiva posible:
-
Donaciones económicas
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) desaconseja las donaciones en especie en los primeros momentos de la emergencia al ser susceptible de saturar las capacidades logísticas de los actores humanitarios.
La AECID recomienda canalizar la ayuda de la ciudadanía a través de las diferentes Organizaciones No gubernamentales (ONG) Humanitarias que trabajan en la zona, así como a través de organismos humanitarios especializados.
Las siguientes organizaciones tienen sede en Alcobendas:
- Cruz Roja Española (Comité Local de Alcobendas-Sanse: 91 360 95 81)
- UNICEF (Alcobendas: 91 378 95 55)
- Cáritas (Alcobendas: 91 623 87 86)
- Entreculturas (Alcobendas: 91 590 26 73)
- Médicos del Mundo (Alcobendas: 91 315 60 94)
- Plan Internacional (Alcobendas: 91 524 12 28)
- World Vision (Alcobendas: 91 354 50 20)
- Mary Ward (Alcobendas: 618 05 62 42)
-
Soy una empresa y quiero ayudar
Desde la Red de Cámaras de Comercio de España se ha abierto un canal específico con el Comité Español de ACNUR, a través del cual todo el sistema cameral pueda canalizar sus ayudas a Ucrania.
Además, pueden contribuir a cualquiera de los llamamientos/fondos de las ONG mencionadas anteriormente.
El gobierno polaco mantiene una página web en la que informa a empresas, ciudadanía y organizaciones de cómo ayudar tanto a población refugiada en Polonia, como a población en Ucrania #PomagamUkrainie
-
Voluntariado
Se necesitan sobre todo voluntarios y voluntarias con conocimientos del idioma ucraniano que puedan servir de intérpretes.
Las personas que quieran prestar servicios de voluntariado pueden dirigirse al PIV-Punto de Información de Voluntariado de Alcobendas (calle Cáceres, 18. - piv@aytoalcobendas.org.
-
Acogidas de población de Ucrania
Las competencias son exclusivas del Estado (extranjería, personas refugiadas e inmigración).
Las vecinas y vecinos de Alcobendas interesados en acoger población de Ucrania pueden ponerse en contacto con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de este correo: apoyo.ucrania@inclusion.gob.es
La Comunidad de Madrid ha activado un “Protocolo de actuación inmediata frente a la llegada de desplazados procedentes de Ucrania a la Comunidad de Madrid"
Para otro tipo de colaboraciones y consultas sobre ayuda a Ucrania pueden dirigirse a la Fundación Ciudad de Alcobendas a través del correo fundacion@aytoalcobendas.org que ha constituido el Comité de Emergencia Social.
